La empresa Red Eléctrica de España activó los planes de reposición del suministro eléctrico, en colaboración con las empresas del sector, tras el apagón ocurrido este lunes al mediodía en España y Portugal.
Así lo anunció Red Eléctrica en la red social X tras este apagón, cuyas causas está investigando y “se están dedicando todos los recursos para solventarlo”, según han remarcado.
¿Cuáles son los principales problemas del corte eléctrico en España?
El apagón, que se reportó cerca del mediodía en España, y afecta a la península ibérico, incluyendo Portugal y también algunas zonas de Francia.
El Gobierno asegura estar trabajando para saber el origen del apagón general que ha tenido lugar este lunes al mediodía en España y Portugal y garantiza que pondrá todos los recursos disponibles para solventar la situación “cuanto antes”.
Desde la Moncloa, el palacio del gobierno español, se informó que el presidente Pedro Sánchez y Sara Aagesen Muñoz, la actual vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, se desplazaron al centro de control de Red Eléctrica.
Además Sánchez convocó a una reunión extraordinaria del Consejo de Seguridad Nacional.
El apagón también ha afectado a la conexión telefónica y suministro de datos de los teléfonos móviles. Los sistemas de pago también se han visto afectados por la falta de conexión a la red.
Renfe, la principal operadora ferroviaria de España, ha comunicado que el apagón generalizado que ha afectado a afectado al país ha provocado que haya “trenes detenidos” y que no se vayan a producir salidas de las estaciones.
Emergencias Madrid activó el Plan de Emergencias Municipales en fase de emergencia para coordinar las acciones motivadas por el apagón eléctrico que sufre la ciudad.
En Madrid dejaron de funcionar el tren subterráneo y la mayoría de los semáforos.
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, se movilizó al centro de coordinación y, desde allí, pidió “minimizar los desplazamientos”. Madrid activa el Plan de Emergencias en fase 1 para coordinar las acciones ante el apagón.
Mientras, Red Eléctrica informó en sus redes que se ha comenzado a recuperar la tensión en el norte y el sur peninsular, “clave para atender progresivamente el suministro de electricidad”. “Es un proceso que conlleva la energización paulatina de la red de transporte a medida que los grupos de generación se acoplen”, añaden". En ciudades del norte de España comenzó a volver la luz con normalidad.
¿Cómo funciona el suministro eléctrico en España?
España cuenta con un sistema eléctrico parcialmente liberalizado. Mientras las empresas privadas como Iberdrola, Endesa y Naturgy dominan la generación y comercialización de energía, la gestión de la red de transporte de alta tensión es responsabilidad de Red Eléctrica de España (REE), una compañía de interés estratégico con participación pública.
REE es la encargada de asegurar el suministro en todo el país y coordina con los operadores de redes internacionales para evitar o gestionar incidentes como el de este lunes, que también impactó zonas de Portugal y el sur de Francia.