Noticias

VIDEO: Monja de 82 años y amiga del papa rompió el protocolo para despedirse de Francisco

Geneviève Jeanningros se ha distinguido por ayudar a pobres, prostitutas y transexuales.

Este miércoles, la Basílica de San Pedro abrió sus puertas para que sacerdotes y obispos ingresen a homenajear y despedirse del papa Francisco, quien murió el lunes en la mañana a los 88 años.

Pero una monja de 82 años, mochila al hombro, rompió al protocolo y se acercó al féretro del papa. Además, a diferencias de los otros miembros de la iglesia que se detenían brevemente y luego se retiraban, la religiosa se mantuvo allí varios minutos, casi inmóvil, salvo para secarse las lágrimas.

¿Quién es la monja que rompió el protocolo para despedir al papa Francisco?

Más tarde se supo que se trataba de Geneviève Jeanningros, una monja que era amiga del papa.

Esta religiosa de las Pequeñas Hermanas de Jesús desde hace 56 años ayuda a pobres, prostitutas y transexuales que trabajan en la calle.

Es francesa y es conocida como “L’enfant terrible” (“La niña terrible”), debido a su fuerte carácter y su labor por los más desposeídos en comunidades marginadas en Ostia, un barrio costero de Roma, donde vive en un tráiler.

Jeanningros acostumbraba a llevar a sus protegidos a las audiencias generales del Papa en el Vaticano, donde eran recibidos con afecto y atención por el pontífice.

Además, en 2024, el papa visitó Ostia guiado por Geneviève Jeanningros y se reunió con los trabajadores de un parque de atracciones y artistas circenses.

Según dijo a Infobae el periodista Hernán Reyes Alcaide, Jeanningros se transformó en un puente clave para facilitar los encuentros del Pontífice con líderes de derechos humanos y con una comunidad de mujeres trans que vivían en las afueras de Roma.

Jeanningros también era sobrina de Léonie Duquet, una de las monjas francesas secuestradas y desaparecidas durante la dictadura argentina en 1977.

¿Cuándo es el funeral del papa Francisco?

La ceremonia oficial del funeral del papa se realizará este sábado 26 de abril en el Vaticano, desde las 10:00 am local.

Sin embargo, el papa no será enterrado en las grutas bajo la Basílica de San Pedro, como es la tradición. De acuerdo a su testamento Francisco confirmó que sería enterrado en la basílica de Santa María la Mayor, que está fuera del Vaticano, en Roma, y alberga su imagen favorita de la Virgen María. Después de cada viaje al extranjero, Francisco iba a la basílica para rezar ante la pintura de estilo bizantino que presenta una imagen de María, vestida con un manto azul y con el niño Jesús en brazos.

Contenido Patrocinado

Lo Último