¿Engorda? ¿Rejuvenece? El colágeno hidrolizado parece el Paraíso de la cosmética, pero también de la salud. Sobre todo, al prevenir afecciones como el dolor articular y enfermedades degenerativas como la artritis. De hecho, estas y la fibromialgia (que afecta a un 2% de la población) son las que más afectan a las mujeres hasta el punto de incapacitarlas.
“Cuando llegas a cierta edad comienzas a perder colágeno y esto no solo se nota a nivel exterior. También nos duelen las articulaciones y hay muchos factores para que se produzca esto y los años que tienes no solo cuentan. Practicar continuamente un deporte desgasta, pero también se ve al aparecer una enfermedad degenerativa. Y esto ocurre cuando no se le pone atención a sus síntomas debido al sedentarismo, estrés, exceso de peso, la rutina cotidiana y su tensión etc. Cuando pasa esto, todo genera problemas que a largo plazo son irreparables”, afirma Marcela Barajas, junto a Tata Gnecco creadora del sistema fitness y nutricional Fun2Fit.
“Lo peor que puede pasar es que se llega a generar inmovilidad total en el cuerpo y dolor constante. Por eso, tenemos que prevenir lo que pueda pasar y mejorar nuestras articulaciones con ejercicios de fortalecimiento para crear masa muscular. Y por supuesto, tomando colágeno hidrolizado, que es el que recomiendan los médicos alrededor del mundo, porque tiene un impacto real y positivo sobre las articulaciones” afirma la gurú fitness.
“Actualmente, el colágeno hidrolizado es el único producto que verdaderamente funciona a la hora de regenerar. En nuestro caso, lo usamos todos los días y así lo recomendamos”, enfatiza Barajas.
¿Qué es el colágeno hidrolizado?
Es colageno derivado del hueso bovino y el cartílago. Este es molido, y mezclado en ácido para remover el calcio. También es deshitratado. Esto resulta convertido en aminoácidos que son absorbidos por la sangre y se usan para construir nuevo colágeno, que ya tenemos en nuestro cuerpo y de 21 tipos. Se consume tanto en polvo como en cápsulas.
Este hace que nuestros tejidos sean resistentes y que las células se mantengan unidas. Pero al cumplir los 30 su producción declina y todo va cuesta abajo: tenemos desde enfermedades degenerativas hasta arrugas en la piel .
Quienes han estudiado el colágeno, como Steffen Oesser, PHD y fundador del Instituto del Colágeno en Kiel, Alemania, coinciden con los beneficios que mencionan Barajas y Gnecco. Su estudio de 2013 ( que incluyó a 114 mujeres entre 45 y 65 años que tomaron colágeno por dos semanas) muestra que el colágeno estimulaba las células y tenían un 20% de reducción de arrugas en su rostro. También, el tejido se regeneraba.
Por supuesto, hay estudios que contrarrestan estos resultados. En 2011, la Autoridad de Seguridad Alimentaria Europea concluyó que no se había establecido una relación entre la disminución de las enfermedades degenerativas y la ingestión de colágeno. En lo que sí coinciden todos los estudios es que hace falta mucha más investigación para determinar al 100% si ingerir colágeno hidrolizado puede contrarrestar los efectos del el inevitable paso del tiempo y nuestros malos hábitos. Porque este es una proteína y no una poción mágica, afirma Barajas. «El colágeno por sí solo no es milagroso. Hay que tener buenos hábitos de alimentación y de ejercicio. Es una proteína que al tomarla en las mañanas te ayuda. Pero si no cambias tus hábitos, simplemente todo sigue igual».
FACTS
- En China se encuentra el paraíso del colágeno hidrolizado y en Japón, por ejemplo, este se vende en masmelos, shots de frutas y hasta en cervezas.
- Hay efectos secundarios menores, según los estudios, como erupciones. Los estudios también recomiendan usar de 1 a 10 granos de colágeno tipo II.
- El colágeno hidrolizado se consigue en pastillas o polvo. Cuesta desde 18 hasta 53 dólares online.
- El colágeno se usó para cocinar por años. Se usaba en gelatinas y postres.