El papa Francisco falleció el lunes a los 88 años, tras varias semanas hospitalizado y luego recuperándose desde la santa sede. Ahora comienza el proceso para buscar a la persona que tomará el rol como nuevo líder de la iglesia Católica.
Cuando un papa fallece o renuncia, la Iglesia Católica inicia el proceso para elegir a su sucesor. Esto se hace en un evento llamado Cónclave, una reunión a puertas cerrada de los cardenales en la Capilla Sixtina, en el Vaticano. Los cardenales son un alto rango dentro de la Iglesia Católica, los cuales son encargados de designar al nuevo papa, también son asesores del sumo pontífice y se identifican porque suelen vestir de rojo.
De acuerdo a la tradición eclesiástica, el próximo Cónclave no comenzará antes de quince días ni después de veinte días desde la fecha del fallecimiento del papa Francisco. Esto significa que el Cónclave podría iniciarse entre el 6 y el 11 de mayo de 2025.
¿Cómo se realiza el cónclave para elegir nuevo papa?
El Cónclave comienza después de un período de luto o, en el caso de una renuncia, de reflexión. Solo los cardenales menores de 80 años pueden participar en la votación. Se aíslan del mundo exterior sin acceso a teléfonos ni internet para evitar influencias externas.
El proceso de votación es secreto. Cada cardenal escribe el nombre de su candidato en una papeleta y la deposita en una urna especial. Luego, los votos se cuentan en voz alta.
Para que un candidato sea elegido, debe obtener al menos dos tercios de los votos. Si nadie alcanza esa cantidad, los votos se queman con una sustancia química que produce humo negro, señalando que aún no hay Papa. Se realizan hasta cuatro votaciones al día y si no se elige un nuevo papa, continúan al día siguiente. Cuando eso sucede, las papeletas se queman con otra sustancia que genera humo blanco.
La elección de Francisco demoró apenas un día.
El cardenal elegido acepta el cargo y elige un nuevo nombre papal. Luego, se viste con las túnicas blancas y es presentado al mundo desde el balcón de la Basílica de San Pedro.