The Trump Organization ha comenzado a vender en su tienda oficial en línea gorras y camisetas con la inscripción “Trump 2028”, reavivando las especulaciones sobre la posibilidad de que el presidente Donald Trump aspire a un tercer mandato, a pesar de las restricciones constitucionales que lo prohíben.
Las gorras, disponibles por $50, presentan un diseño similar al de las icónicas “Make America Great Again” y llevan el lema “Rewrite the Rules” (“Reescribe las reglas”), sugiriendo una intención de desafiar la Enmienda 22 de la Constitución de los Estados Unidos, la cual limita a dos los mandatos presidenciales.
La campaña comercial y política de “Trump 2028″ aparece justo cuando incluso en una encuesta de Fox News, un canal aliado de Trump, arrojó una aprobación de 44%, la más baja para los primeros 100 días de gobierno en comparación con Joe Biden (54%), Barack Obama (62%), George W. Bush (63%) y el primer mandato de Trump (45%).
¿Qué es The Trump Organization?
El holding empresarial de Donald Trump administra diversos negocios y actualmente es dirigido por los vicepresidentes Eric y Donald Trump Jr., hijos del mandatario estadounidense.
De hecho Eric Trump compartió en redes sociales una imagen luciendo la gorra.
Donald Trump, el primer criminal convicto en ser presidente de Estados Unidos, ha realizado comentarios ambiguos sobre si postular a un tercer mandato. En una entrevista con NBC News en marzo, afirmó que “no está bromeando” sobre la posibilidad de postularse nuevamente y mencionó que “hay métodos” para lograrlo, sin ofrecer detalles.
La venta de estas gorras ha generado debate entre expertos legales y políticos. Algunos consideran que podría tratarse de una estrategia de marketing provocadora, mientras que otros advierten sobre un intento serio de desafiar los límites establecidos por la Constitución.
La Enmienda 22, ratificada en 1951 tras la presidencia de Franklin D. Roosevelt, establece que “ninguna persona será elegida para el cargo de presidente más de dos veces”.
La iniciativa también ha suscitado discusiones sobre posibles estrategias para eludir la prohibición constitucional, como postularse a la vicepresidencia y asumir la presidencia tras la renuncia del titular, o eliminar la Enmienda 22.
Para lograr cambiar una enmienda constitucional se requieren dos tercios de la Cámara de Representantes y otros dos tercios en el Senado, o que dos tercios de los estados del país convoquen a una convención constitucional. El Partido Republicano está lejos de ese escenario.
¿Cuándo se estableció el límite para los mandatos presidenciales?
El límite constitucional para los mandatos presidenciales se estableció tras la muerte del presidente Franklin D. Roosevelt en 1945, quien falleció cuando iniciaba su cuarto periodo. Estuvo en el cargo desde 1933.
Después de su deceso, el Congreso quiso asegurar de que esto no volviera a ocurrir y aprobó en 1947 la Enmienda 22, que fue ratificada cuatro años después.
Antes de eso todos los presidentes de Estados Unidos respetaron la tradición no escrita de los dos mandatos, siguiendo el ejemplo de George Washington.