Noticias

¿Cuáles son los nombres que más han utilizado los papas en la historia de la iglesia Católica?

El argentino Jorge Mario Bergoglio fue el primero en utilizar el nombre de Francisco, mientras que el de Juan ha sido el más repetido.

La segunda semana de mayo, desde uno de los techos de la Capilla Sixtina saldrá humo blanco y minutos después, de acuerdo a la tradición de la iglesia Católica, en uno de los balcones de la Basílica de San Pedro el cardenal protodiácono pronunciará la frase “habemus papam”. Acto seguido, revelará quién es el nuevo pontífice y el nombre que lo acompañará durante su papado.

El 13 de marzo de 2013, el cardenal Jorge Mario Bergoglio optó por “Francisco”, convirtiéndose en el primer papa en llevar dicho nombre, en honor a San Francisco de Asís.

Es posible que quien lo suceda opte por ser “Francisco II”, lo que sería un símbolo de la continuidad del estilo del papa argentino y quien mejor podría encarnar esos ideales es el filipino Luis Antonio Tagle.

¿Cuáles son los nombres más usados por los papas?

La iglesia católica ha tenido 266 papas en sus más de dos mil años de historia y los nombres más usados reflejan la tradición, la continuidad y, muchas veces, la inspiración en papas anteriores considerados ejemplares.

Los más comunes son los siguientes:

  • Juan (Ioannes en latín): 21 veces. Muy popular en la Edad Media y en honor a San Juan Evangelista. El último fue Juan XXIII (1958–1963), que si bien eligió el número “23”, solo se cuentan oficialmente 21 papas llamados “Juan”. Entre los que se descartaron por errores clericales, está el antipapa Juan XVI.
  • Gregorio (Gregorius): 16 veces. Asociado con Gregorio I, considerado el padre de la iglesia medieval y gran reformador.
  • Benedicto (Benedictus): 16 veces. El último fue el cardenal Joseph Ratzinger, quien sucedió a Juan Pablo II.
  • Clemente (Clemens): 14 veces. Clemente I fue uno de los primeros papas de la iglesia católica y habría sido ordenado por Pedro.
  • Inocencio (Innocentius): 13 veces. Muy popular entre los papas de la Edad Media.
  • León (Leo): 13 veces. León I (440-461) es uno de los tres papas en la historia que lleva el apodo “el grande” y, entre otras cosas, confrontó a Atila durante su invasión de Italia. León XIII (1878–1903) intentó calibrar a la iglesia católica con el mundo moderno de comienzos del siglo pasado.

¿Todos los papas deben elegir un nombre?

Los primeros papas ocuparon sus nombres de bautizo. El primero en elegir una denominación distinta fue Juan II, en 533, quien consideró que su nombre original de Mercurio era inapropiado por la asociación con uno de los dioses romanos.

Pero de ahí pasaron otros mil años en que muchos papas siguieron utilizando sus nombres bautismales. El papa Marcelo II, en 1555, fue el último en usar el nombre con el que fue bautizado.

Si bien no hay ningún nombre “vetado” para los pontífices, se asume que nadie elegirá “Pedro”, el apóstol de Jesús, quien es considerado formalmente como el primer papa.

Contenido Patrocinado

Lo Último