Para detectar algunas enfermedades silenciosas como puede llegar a ser el ejemplo de las cardiovasculares y la renales crónicas, las dos comorbilidades más complejas en pacientes diabéticos tipo 2, el método de la Finerenona puede ser indispensable y fundamental para combatirla y en el mejor de los casos, en derrotarlas.
Es importante detectar a tiempo estas y cualquier tipo de patologías que no se manifiestan a tiempo ya que puede ser el detonante para una complicación seria en la salud humana. Es así el caso por ejemplo de las enfermedades renales crónicas, mismas que se destacan por su ausencia de síntomas y está presente entre el 30% a 50% de los pacientes con diabetes tipo 2.
Características de la Finerenona
Esta modalidad que posee un enfoque integral y se posiciona como el primer antagonista mineralocorticoide no esteroide dedicado al riñón y con beneficios cardiovasculares que desacelera la progresión de la insuficiencia renal y cardiovascular.
Lucrecia Secco, especialista para Sudamérica para Finerenona, explica que: “esta molécula novedosa bloquea de manera eficaz los receptores que contribuyen a la inflamación y cicatrización del corazón y el riñón, su mecanismo de acción único ataca directamente la hiperactivación de los receptores mineral corticoides (MR) de manera no esteroidea en los riñones, corazón y vasos sanguíneos, con mayor potencia, selectividad y menor riesgo de eventos adversos”.
Esta molécula demostró que disminuyó la progresión de la enfermedad renal y cardiovascular, con una menor internación por insuficiencia cardíaca.
“Finerenona ya está aprobado en la mayoría de los países de Latinoamérica, Estados Unidos y Europa. Recientemente se lanzó en Argentina, y ya presenta evidencia clínica en las guías más importantes de la Sociedad de Diabetes y la Sociedad de Nefrología .Además fue recientemente incluida en las guías de la Sociedad Argentina de Cardiología para la indicación en la prevención renal y cardiovascular”, agregó Secco.