Estilo de Vida

5 consejos para liberar el estrés

Estos tips pueden mejorar tu rutina diaria y calidad de vida

Las diversas actividades del día a día y la gran presión de poder cumplir con todos los objetivos trazados tanto en lo laboral como en lo personal, pueden llegar a ser un dolor de cabeza y una tarea bastante difícil de conseguir, situación que puede impactar de forma negativa la salud física y mental.

El estrés es un tema de sumo cuidado que debe demandar la mayor atención posible para contrarrestarlo, controlarlo o mejor aún, desaparecerlo, ya que sus efectos pueden generar diversas problemáticas como presión arterial alta, insuficiencia cardíaca, diabetes, obesidad, depresión y ansiedad.

Ante esto, el mundo de la psicología se ha encargado de desarrollar una serie de investigaciones para poder liberar los distintos niveles de presión mental que desembarcan inevitablemente al estrés.

Cómo derrotar el estrés

En la actualidad, hay entrenamientos específicos que ayudan a reducir el estrés, mejorar la concentración y fortalecer las conexiones con el mundo exterior e interior en simultáneo. Se trata de prácticas que tienen su origen en culturas milenarias que se fueron enriqueciendo con los avances de la ciencia y sus aciertos sobre cómo las rutinas conscientes generan mejoras visibles y medibles en la salud.

Entre los aspectos que pueden mejorar y reducir el estrés, Gabriela Piccoli, coach en entrenamientos de calidad de vida, recomienda estos cincos consejos:

1. Aprender a disfrutar de los pequeños momentos de la vida.

2. Controlar las preocupaciones y confusiones.

3. Reconectar con la capacidad de controlar la ansiedad.

4. Aprender a tratarnos bien desde la mente.

5. Recobrar tiempo y espacio, en lugar de sentirnos asfixiados y sin salida.

La especialista también indicó que el estrés y la ansiedad son producidos por un shock de desorden sin dirección que ocurre en nuestra mente, pero la conciencia que podamos desarrollar nos va a permitir ir trabajando día a día para lograr una coherencia emocional, mental y energética que se verá reflejada en la salud

Contenido Patrocinado

Lo Último