Noticias

“Detente”: Trump pierde la paciencia y lanza inusual crítica contra Putin tras letales ataques rusos sobre Kiev

Los bombardeos dejaron al menos 12 muertos en la capital ucraniana y el presidente de Estados Unidos urgió firmar un acuerdo de paz.

Donald Trump
Donald Trump habla durante un almuerzo bilateral con el primer ministro de Noruega, Jonas Gahr Store, en la Sala del Gabinete de la Casa Blanca el 24 de abril de 2025 en Washington, DC. Está acompañado por el secretario de Estadio, Marco Rubio (izquierda), y el secretario del Tesoro, Scott Bessent. (Chip Somodevilla)

Kiev fue blanco de una extensa ofensiva aérea rusa que incluyó misiles y drones durante varias horas, y dejó un saldo de al menos 12 muertos y 90 heridos, convirtiéndose en el ataque más grave contra la capital ucraniana desde julio del año pasado.

PUBLICIDAD

El ataque de Rusia parece haber colmado la paciencia de Donald Trump, quien durante la reciente campaña presidencial prometió que terminaría la guerra en Ucrania en “24 horas” apenas asumiera.

El republicano asumió hace más 100 días y sus esfuerzos diplomáticos, donde se ha mostrado más crítico del ucraniano Volodímir Zelensky que del ruso Vladimir Putin, no han tenido buenos resultados.

¿Qué dijo Trump por el ataque de Rusia sobre Kiev?

Este jueves, Trump realizó una inusual crítica pública contra Putin ante los letales ataques contra Kiev y urgió al mandatario ruso a detener la violencia en Ucrania.

“No estoy contento con los ataques rusos a Kiev. No son necesarios y llegan en un momento muy inoportuno. Vladimir, ¡DETENTE! Están muriendo 5.000 soldados por semana”, escribió Trump, añadiendo: “¡Hagamos el acuerdo de paz YA!”.

La postura crítica de Trump se da en un contexto de creciente frustración por el fracaso de los intentos diplomáticos para poner fin al conflicto.

El miércoles Trump también apuntó contra el presidente ucraniano Volodímir Zelensky, a quien responsabilizó por prolongar el conflicto. Según Trump, el rechazo del presidente ucraniano a ceder Crimea, territorio anexado ilegalmente por Rusia en 2014, obstaculiza las negociaciones. “Pensé que sería más fácil tratar con Zelensky”, comentó Trump ante la prensa. “Hasta ahora ha sido más difícil, pero está bien. No pasa nada”.

PUBLICIDAD

Zelensky ha dicho reiteradamente que reconocer la soberanía rusa sobre los territorios ocupados no es una opción para su gobierno. El mandatario ucraniano indicó este jueves que su país aceptó una propuesta de alto al fuego impulsada por Estados Unidos hace más de seis semanas, pero denunció que los ataques rusos han persistido.

Macron también critica a Rusia

Emmanuel Macron también se pronunció en contra de las recientes acciones del Kremlin. Durante una visita oficial a Madagascar, el presidente de Francia cuestionó la sinceridad del mandatario ruso respecto de sus intenciones de alcanzar la paz. “Putin debería dejar de mentir”, expresó. “Solo esperamos una respuesta: ¿Está el presidente Putin de acuerdo con un alto al fuego incondicional?”.

El Ministerio de Asuntos Exteriores de Francia también se mostró cauteloso respecto a las declaraciones de Trump sobre Zelensky. Christophe Lemoine, portavoz de la cancillería, reafirmó el compromiso francés con la integridad territorial de Ucrania. “Ese principio no es negociable”, dijo, aludiendo a conversaciones recientes sostenidas en París y Londres con representantes de Estados Unidos, Europa y Ucrania.

Consultado sobre las acusaciones de Trump que señalan a Ucrania como obstáculo para la paz, Lemoine subrayó que Kiev ha mostrado disposición a negociar, mientras que Rusia continúa sus ofensivas. “Tenemos más bien la impresión de que son los rusos quienes están ralentizando las conversaciones”, afirmó.

La Casa Blanca informó que el enviado especial del presidente Trump, Steve Witkoff, viajará a Moscú para participar en una nueva ronda de conversaciones con Putin.

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último