Noticias

Trump reitera su apoyo a jefe del Pentágono pese a revelación de segundo chat con información militar clasificada

En un chat grupal de Signal con 13 personas, donde estaba su señora y su hermano, Pete Hegseth también entregó información de un ataque contra los hutíes en Yemen.

Pete Hegseth
El secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, habla con los periodistas durante el evento de los huevos de Pascua en el jardín sur de la Casa Blanca, el 21 de abril de 2025 en Washington, DC. (Anna Moneymaker/Getty Images)

WASHINGTON (AP) — The New York Times reveló que Pete Hegseth, el jefe del Pentágono, compartió en marzo en un chat de Signal planes y detalles de un ataque contra los hutíes en Yemen con su esposa, su hermano y otras personas, tal como hizo en otro grupo con funcionarios del gobierno de Trump.

PUBLICIDAD

Una persona al tanto del contenido y de quienes recibieron los mensajes, y que habló bajo condición de anonimato para tratar asuntos delicados, confirmó el segundo chat a The Associated Press. Dijo que incluía a 13 personas y que se llamaba “Reunión del Equipo de Defensa”.

Pese a la nueva evidencia contra Hegseth, la Casa Blanca expresó el lunes su apoyo al secretario de Defensa, pese a que no negaron que hubiera compartido dicha información en un segundo chat, y centraron sus respuestas sobre los que llamaron “trabajadores descontentos o resentidos” a quienes culparon de filtrar información a los medios, e insistieron en que no se había revelado ninguna información clasificada.

¿Qué dijo Trump para defender a Hegseth?

“Son sólo noticias falsas. Solo sacan historias”, dijo el presidente Donald Trump a la prensa. “Supongo que suena a empleados resentidos. Ya saben, él fue puesto allí para deshacerse de mucha gente mala, y eso es lo que está haciendo. Así que no siempre se tienen amigos cuando se hace eso”, agregó Trump.

La postura del gobierno pretendía resistir las exigencias demócratas de despedir a Hegseth en un momento en que el Pentágono se encuentra sumido en una profunda agitación que incluye la salida de varios asesores sénior y una investigación interna sobre filtraciones de información.

La Casa Blanca también intentó desviar la atención de las implicaciones para la seguridad nacional de la nueva revelación de Signal, y la presentó como el resultado de una lucha de poder institucional entre Hegseth y los trabajadores de carrera. Pero algunos de los funcionarios que partieron recientemente, a quienes el gobierno pareció tachar de resentidos, formaban parte del círculo íntimo inicial de Hegseth y se incorporaron a sus puestos cuando él asumió el cargo.

“Esto es lo que sucede cuando todo el Pentágono trabaja en tu contra y trabaja contra el cambio monumental que intentas implementar”, dijo Karoline Leavitt, secretaria de prensa de la Casa Blanca.

PUBLICIDAD

Las más recientes noticias incrementaron las dudas sobre el juicio del atribulado jefe del Pentágono, tras la revelación del mes pasado de su participación en un chat de Signal con altos líderes del gobierno de Trump, en que se compartieron detalles clasificados sobre el ataque aéreo militar contra los extremistas hutíes de Yemen.

“Pete Hegseth debe ser despedido”, dijo Chuck Schumer, líder demócrata del Senado.

¿Qué dijo Hegseth sobre las nuevas revelaciones en su contra?

Hegseth, al hablar con periodistas durante la fiesta de huevos de Pascua en la Casa Blanca, no abordó el fondo de las acusaciones ni las implicaciones que representaban para la seguridad nacional, sino que atacó a los medios.

“Toman fuentes anónimas de exempleados descontentos y luego intentan atacar y quemar a la gente y arruinar su reputación”, expresó Hegseth. “No va a funcionar conmigo. Porque estamos cambiando al Departamento de Defensa, poniendo el Pentágono de nuevo en manos de los combatientes. Y las difamaciones anónimas de exempleados resentidos sobre noticias viejas no importan”.

¿Cuáles son los secretos militares revelados por Hegseth?

El primer chat donde Hegseth reveló secretos de un ataque, creado por el asesor de seguridad nacional Mike Waltz, incluyó a varios miembros del gabinete y salió a la luz debido a que también sumaron de manera insólita al grupo a Jeffrey Goldberg, editor en jefe de la revista The Atlantic.

Las autoridades estadounidenses han insistido repetidamente en que la información compartida en Signal no era clasificada, aunque el contenido de ese chat, publicado por The Atlantic, muestra que Hegseth enumeró sistemas de armas y una cronología del ataque contra los hutíes.

Múltiples oficiales militares actuales y retirados sostuvieron que las horas de despegue y de lanzamiento de municiones son información clasificada, y que publicar esos detalles en un canal no seguro, como el de la aplicación Signal, podría haber puesto en riesgo a los pilotos.

El gobierno de Trump ha enfrentado críticas por no haber tomado medidas hasta el momento contra los altos funcionarios de seguridad nacional que discutieron los planes para el ataque en Signal, y el último informe ha generado nuevas peticiones para que Hegseth sea destituido.

“Los detalles siguen saliendo a la luz. Continuamos descubriendo cómo Pete Hegseth puso vidas en riesgo. Pero Trump es todavía demasiado débil para despedirlo”, comentó Schumer el domingo en X.

The New York Times publicó que el grupo en el segundo chat incluía a la esposa de Hegseth, Jennifer, quien es exproductora de Fox News, y a su hermano Phil Hegseth, que fue contratado en el Pentágono como enlace con el Departamento de Seguridad Nacional y asesor sénior.

De acuerdo al reportaje, el segundo chat contenía las mismas horas de lanzamiento de aviones de guerra que incluyó el primer chat.

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último