Noticias

Elon Musk cambia de labores: ahora se dedicará a vender las tarjetas doradas de Trump para inmigrantes millonarios

Entre los colaboradores de Musk para las nuevas visas está una persona que publicaba mensajes racistas anónimos y otro de 19 años despedido de su pasantía por filtrar información confidencial.

Tarjeta dorada
El presidente Donald Trump sostiene la tarjeta dorada de 5 millones de dólares mientras habla con la prensa durante un vuelo a bordo del Air Force One, rumbo a Miami, el jueves 3 de abril de 2025. (AP)

Miembros del equipo cercano a Elon Musk están desarrollando una propuesta ambiciosa que permitiría a Estados Unidos ofrecer visas especiales a cambio de una inversión de 5 millones de dólares, una iniciativa bautizada como “tarjetas doradas” por el presidente Donald Trump.

PUBLICIDAD

Este plan es un drástico giro de las labores que con mucha polémica venía desarrollando para cortar presupuesto y despedir funcionarios a través del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE).

Según información obtenida por The New York Times a través de documentos y fuentes con conocimiento del proyecto, ingenieros asociados al equipo de Musk han estado colaborando con funcionarios del Departamento de Estado, el Departamento de Seguridad Nacional y el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos para diseñar tanto el sitio web como el sistema de solicitudes para estas visas exclusivas para multimillonarios.

La decisión de Trump de ofrecer esta tarjeta fue vista como una contradicción, ya que por un lado realiza un esfuerzo incluso por fuera de las órdenes judiciales para extraditar inmigrantes latinos y musulmanes, pero por otro ofrece residencia en Estados Unidos a los multimillonarios.

Dudas sobre el futuro de DOGE

La iniciativa marca una nueva dirección para el grupo DOGE, que ha pasado de buscar recortes presupuestarios a generar nuevos gastos para este nuevo proceso de inmigración.

A finales de febrero, Trump anunció públicamente su intención de crear una vía hacia la ciudadanía estadounidense para “personas de muy alto nivel”, sin ofrecer entonces mayores precisiones sobre los criterios de selección.

En esa ocasión, el exmandatario y su secretario de Comercio, Howard Lutnick, explicaron que esta propuesta reemplazaría al conocido programa de visas EB-5. Este último otorga residencia permanente a quienes invierten entre 800.000 y 1,05 millones de dólares en empresas estadounidenses y generan al menos 10 empleos. En 2024, ese programa sumó aproximadamente 4.000 millones de dólares para el erario público.

PUBLICIDAD

La nueva tarjeta dorada, sin embargo, multiplicaría por cinco el umbral de inversión, y los requisitos están siendo adaptados para reducir significativamente los tiempos de tramitación y verificación.

La decisión de otorgarle nuevas funciones a DOGE y a Elon Musk, llega días después de que diversos medios informaran del pronto fin de la agencia y la salida del empresario sudafricano. De hecho, el mismo Trump había dicho de Musk que “en algún momento, él va a volver” a dirigir sus empresas y que DOGE “llegará a su fin”.

Un sistema acelerado y sin precedentes

Los responsables técnicos del proyecto de la tarjeta dorada incluyen a Marko Elez y Edward Coristine, ambos parte del equipo DOGE. Desde el mes pasado, han sostenido reuniones con diferentes agencias encargadas de los procesos migratorios y de verificación para estudiar qué partes del sistema actual pueden ser aprovechadas en esta nueva propuesta digital.

Según el propio Lutnick, quien habló recientemente en un podcast, aseguró haber vendido 1.000 tarjetas doradas, aunque una fuente cercana al proyecto desmintió que se haya realizado algún pago hasta el momento.

Durante esa intervención, el secretario de Comercio explicó: “Pagan 5 millones de dólares, y tienen derecho a ser estadounidenses y a estar en Estados Unidos, siempre y cuando sean buenas personas, estén verificados y no violen la ley”, añadiendo que muchos beneficiarios no buscarán la ciudadanía sino simplemente la residencia permanente.

Lutnick también confirmó que Musk está desarrollando el software y que el programa será lanzado en menos de dos semanas.

Actualmente, los ingenieros están enfocándose en cómo acelerar el proceso de evaluación de solicitudes, que incluirá verificaciones de antecedentes y entrevistas, con la meta de entregar la residencia en un plazo de dos semanas a personas multimillonarias.

Controversias entre los implicados

El proyecto está marcado por polémicas desde que fue anunciado por Trump y seguramente continuarán por el perfil de las personas que trabajan con Musk.

Marko Elez fue vinculado por The Wall Street Journal a una cuenta anónima en X (antes Twitter) que publicaba mensajes racistas y promovía ideas relacionadas con la eugenesia en políticas migratorias. Elez renunció en febrero tras el escándalo, pero tanto Trump como el vicepresidente JD Vance solicitaron públicamente su retorno.

Desde su reincorporación, Elez ha colaborado con cinco agencias gubernamentales, entre ellas el Departamento de Trabajo y la Administración del Seguro Social, según documentos judiciales.

Por su parte, Edward Coristine —quien se autodenomina “Big Balls” en redes— tiene apenas 19 años y fue despedido de una pasantía en 2022 por la empresa de ciberseguridad Path, ubicada en Arizona, tras una “investigación interna por filtración de información confidencial coincidente con su estadía”.

Además, el proyecto también cuenta con la participación del cofundador de Airbnb, Joe Gebbia, quien se unió al equipo de DOGE en febrero para colaborar en la digitalización de trámites de retiro para empleados federales, y desde entonces ha tomado parte en el desarrollo de esta nueva propuesta de visas.

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último