Noticias

Administración de Trump reconoce que planea expulsar a un estudiante por sus convicciones personales

Mahmoud Khalil, estudiante de posgrado en Columbia, actuó como representante de los activistas en protestas contra Israel por el ataque a Gaza.

NUEVA YORK (AP) — Con un plazo fijado por una juez de inmigración para aportar pruebas en el caso de deportación del activista de la Universidad de Columbia, Mahmoud Khalil, el gobierno de Estados Unidos ha presentado, en su lugar, un breve documento firmado por el secretario de Estado, Marco Rubio, que invoca la autoridad de la administración Trump para expulsar a personas no ciudadanas perjudiquen los intereses de política exterior.

El documento de dos páginas, al que The Associated Press tuvo acceso, no acusa a Khalil de ningún comportamiento delictivo.

Nacido en Siria dentro de una familia de refugiados, Khalil es un residente permanente legal en Estados Unidos y estudiante de posgrado que el año anterior actuó como representante de los activistas del campus durante las protestas contra los ataques y bombardeos de Israel en Gaza.

En marzo el activista fue detenido en Nueva York y trasladado a un centro de detención en Louisiana.

¿Por qué el gobierno de Estados Unidos quiere expulsar a un activista palestino?

Rubio sugirió que Khalil podría enfrentarse a la expulsión debido a sus convicciones.

Se establece en el documento que pese a que las acciones de Khalil eran “de otro modo legales”, dejar que se quede en el país debilitaría “la política de Estados Unidos para combatir el antisemitismo en todo el mundo y en Estados Unidos, además de los esfuerzos para proteger a los estudiantes judíos del acoso y la violencia en Estados Unidos”.

Rubio expresó en el memorando, que no tiene fecha, que “condonar conductas antisemitas y protestas disruptivas en Estados Unidos” podría debilitar de manera significativa ese crucial objetivo de política exterior.

El miércoles se llevó a cabo la presentación luego de que la jueza Jamee Comans instruyera al gobierno a mostrar las pruebas contra Khalil antes de una audiencia programada para el viernes, en la que se decidirá si puede seguir bajo custodia del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas de EE.UU. (ICE) en el centro de detención en Louisiana.

Los representantes legales de Khalil afirmaron que el documento mostraba que el gobierno de Trump estaba “apuntando a los derechos de libre expresión de Mahmoud sobre Palestina”.

“Tras un mes de mantener en secreto la situación desde el arresto indebido de Mahmoud durante la noche en Nueva York y su traslado a un centro de detención lejano en Louisiana, las autoridades de inmigración han reconocido finalmente que no tienen ningún caso en su contra”, expresaron los abogados, Marc Van Der Hout y Johnny Sinodis, en un comunicado conjunto.

¿Quién es Mahmoud Khalil?

El 8 de marzo, Khalil, de 30 años, fue detenido en Nueva York y trasladado a un centro de detención en Louisiana. Recientemente completó sus estudios de maestría en la escuela de asuntos internacionales de la Universidad de Columbia. Está casado con una estadounidense que está próxima a tener un bebé este mes.

Khalil ha negado enérgicamente las acusaciones de antisemitismo, señalando a la administración Trump en una carta enviada desde prisión el mes anterior por “dirigirse a mí como parte de una estrategia más amplia para reprimir la disidencia”. Y agregó que “espero sin embargo tener la libertad de estar presente en el nacimiento de mi primer hijo”.

Aunque el memo de Rubio menciona otros documentos, entre ellos un “perfil de Mahmoud Khalil” y una carta del Departamento de Seguridad Nacional, según los abogados de Khalil, el gobierno no entregó esos documentos al tribunal de inmigración.

Cuando Khalil fue detenido, Tricia McLaughlin, quien es portavoz del Departamento de Seguridad Nacional, culpó al activista de encabezar acciones “alineadas con Hamás”.

Sin embargo, las autoridades no han proporcionado evidencia alguna que relacione a Khalil con Hamás, y no mencionaron a dicho grupo en su presentación más reciente.

Contenido Patrocinado

Lo Último