NUEVA YORK (AP) — Los precios de las acciones se dispararon el miércoles hasta alcanzar su mayor ganancia en un solo día desde octubre de 2008 y, en general, una de sus mejores jornadas desde la Segunda Guerra Mundial después de que el presidente Donald Trump anunció la suspensión de los aranceles sobre la mayoría de las demás naciones, tal como los inversionistas lo esperaban con ansias.
PUBLICIDAD
El S&P 500 se disparó el miércoles un 9,5%. Había estado a la baja durante la sesión debido a las preocupaciones de que la guerra comercial de Trump pudiera arrastrar a la economía global hacia una recesión. Pero entonces llegó la publicación en redes sociales que los inversionistas de todo el mundo estaban esperando y deseando.
“He autorizado una pausa de 90 días”, dijo Trump, después de reconocer a más de 75 países con lo que, señaló, se han entablado negociaciones comerciales y no han tomado represalias contra sus más recientes medidas arancelarias.
El secretario del Tesoro, Scott Bessent, dijo más tarde a los periodistas que Trump suspendió sus llamados aranceles “recíprocos” sobre la mayoría de los principales socios comerciales del país, pero manteniendo un impuesto del 10% sobre casi todas las importaciones globales.
China fue una gran excepción, después de que Trump indicó que los aranceles sobre los productos de Beijing aumentarían al 125%. Eso aumenta la posibilidad de nuevas oscilaciones en el futuro que podrían aturdir a los mercados financieros y es una alerta de que la guerra comercial no ha terminado.
¿Cómo reaccionó Wall Steet al anunció de Trump?
Las acciones en Estados Unidos se mantienen por debajo del nivel en que se encontraban hace apenas una semana, cuando Trump anunció aranceles globales en lo que calificó como el “Día de la Liberación”.
Pero al menos el miércoles, el enfoque en Wall Street fue positivo. El Promedio Industrial Dow Jones ganó 2.962 puntos, o 7,9%. Mientras que el compuesto Nasdaq avanzó un 12,2%. El S&P 500 tuvo su tercera mejor sesión desde la Segunda Guerra Mundial.
PUBLICIDAD
Las ganancias del miércoles alejaron al S&P 500 del borde de lo que se conoce como un “mercado a la baja”. Así lo llaman los profesionales cuando una caída común del 10% para las acciones en Estados Unidos, que ocurre más o menos cada año, se convierte en un desplome superior al 20%. El índice se encuentra actualmente 11,2% por debajo de su máximo histórico.
A la vanguardia de las alzas estuvieron las aerolíneas y otras acciones que necesitan que los clientes se sientan lo suficientemente confiados como para viajar por trabajo o vacaciones.
Delta Air Lines se disparó un 23,4%. Horas antes había retirado sus previsiones financieras para 2025 ya que la guerra comercial altera las expectativas para el gasto empresarial y doméstico y deprime las reservas en todo el sector de viajes.
Wall Street también recibió un impulso de una subasta relativamente tranquila de certificados del Tesoro en el mercado de bonos. Los saltos anteriores en los rendimientos del Tesoro habían sacudido al mercado, indicando crecientes niveles de estrés.
Trump mismo dijo el miércoles que había estado “poniéndose un poco nervioso” observando el mercado de bonos.
Crece la guerra comercial entre Estados Unidos y China
La guerra comercial obviamente no ha terminado. Bessent y Trump mostraron claramente su enojo con China, que ha estado aumentando sus propios aranceles sobre los productos de Estados Unidos y anunciando otras contramedidas con cada movimiento que Trump ha hecho.
China dijo anteriormente que aumentaría los aranceles sobre los productos de Estados Unidos al 84% el jueves. “Si Estados Unidos insiste en seguir escalando sus restricciones económicas y comerciales, China tiene la firme voluntad y abundantes medios para tomar las contramedidas necesarias y luchar hasta el final”, indicó el Ministerio de Comercio.
Más tarde, el secretario del Tesoro de Estados Unidos dijo en un mensaje dirigido a países de todo el mundo, pero quizás refiriéndose en específico a China: “No tomen represalias, y serán recompensados”.