Noticias

Víctimas fatales por tragedia en club nocturno de República Dominicana llegan a 124 y labores de rescate continúan

El legendario club Jet Set de Santo Domingo estaba repleto de músicos, deportistas profesionales y funcionarios del gobierno cuando colapsó el techo.

República Dominicana Jet Set
Un rescatista consuela a una mujer durante la búsqueda de sobrevivientes en la discoteca Jet Set, luego de que su techo se derrumbara durante un concierto de merengue en Santo Domingo, República Dominicana, el miércoles 9 de abril de 2025. (Ricardo Hernandez/AP)

Una multitud de personas cada vez más agitadas se agolpaba el miércoles en el Instituto Nacional de Patología Forense de República Dominicana para obtener noticias de sus seres queridos aún desaparecidos, un día después de que se derrumbara el techo de un icónico club nocturno, matando al menos a 124 personas e hiriendo a cientos más.

PUBLICIDAD

Los funcionarios del Instituto Nacional de Patología Forense leyeron los nombres de las 54 personas que han identificado hasta ahora.

“¡No podemos esperar hasta la noche!” dijo una mujer que esperaba noticias de un familiar cuyo nombre no escuchó. “¡Nos vamos a volver locos!”

Las autoridades pidieron calma y dijeron que ya han entregado 28 cuerpos a sus familias, pero aún no tienen un recuento de todos los cadáveres recuperados. Las autoridades dijeron que más de 250 personas resultaron heridas.

¿Cómo fue el derrumbe del techo?

El legendario club Jet Set de Santo Domingo estaba repleto de músicos, deportistas profesionales y funcionarios del gobierno cuando comenzó a caer polvo del techo y en las bebidas de la gente la madrugada del martes.

Minutos después, todo el techo se derrumbó. Las losas de concreto mataron a algunos instantáneamente y atraparon a docenas más en una pista de baile donde cientos de personas disfrutaban de un animado recital de merengue. En los siguientes minutos, el sistema 911 del país recibió más de 100 llamadas, muchas de ellas, de personas enterradas bajo los escombros.

Entre las víctimas está el astro del merengue Rubby Pérez, quien cantaba para el público antes de que ocurriera el desastre. Su cuerpo fue hallado la madrugada del miércoles, dijo el director de operaciones de emergencia, Juan Manuel Méndez.

PUBLICIDAD

Los equipos de rescate aún buscaban posibles sobrevivientes más de 24 horas después del derrumbe.

Equipos de rescate de Puerto Rico e Israel llegaron el miércoles para colaborar en la búsqueda. Las autoridades dijeron que los equipos usaron sistemas de sonar para detectar lo que podría ser una persona que aún respire bajo los escombros.

Carolina Mejía, alcaldesa de Santo Domingo, elogió lo que calificó como actos de amor, como el de un dominicano que repartía café a los presentes en la escena y el de un costarricense que estaba de vacaciones y se unió a la búsqueda porque es parte de un equipo de rescate en su país.

¿Quiénes son las víctimas más reconocidas?

Medios locales informaron que entre los fallecidos se encuentran un cardiólogo, un arquitecto del gobierno, un policía retirado y el hermano del viceministro del Ministerio de la Juventud.

También fallecieron el ex lanzador de las Grandes Ligas del Béisbol Octavio Dotel y el jugador dominicano Tony Blanco.

Pedro Martínez, miembro del Salón de la Fama de la MLB y ex estrella de los Red Sox, dijo que comparte el dolor de los familiares de las víctimas porque algunos de los suyos también están desaparecidos. “Espero que nuestros familiares aparezcan”, dijo Martínez.

Nelsy Cruz, la gobernadora de la provincia noroeste de Montecristi y hermana del siete veces All-Star de la MLB Nelson Cruz, alertó al presidente Luis Abinader sobre el desastre. Ella lo llamó desde debajo de los escombros, pero murió más tarde en un hospital.

Otras víctimas son el saxofonista Luis Solís, quien tocaba en el escenario cuando el techo se derrumbó, el diseñador de moda residente de Nueva York Martín Polanco, varios camareros venezolanos y un capitán del Ejército que tenía cuatro hijas pequeñas.

Grupo Popular, una empresa de servicios financieros, dijo que tres de sus empleados también murieron, entre ellos, el presidente del Banco AFP Popular y su esposa.

Más de 20 de los heridos permanecían hospitalizados el miércoles, incluidos al menos ocho en estado crítico.

“Un voto a favor es que son jóvenes”, dijo el doctor Julio Landrón, director general del Hospital Traumatológico Dr. Ney Arias Lora, donde se encuentran 21 de los heridos del Jet Set, entre ellos cinco en estado crítico.

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último