Noticias

La “Liberación” que prometía Trump duró apenas una semana y se vio obligado a pausar sus aranceles mundiales

El presidente de Estados Unidos sí redobló su guerra comercial contra China y aumentó la tasa impositiva sobre las importaciones del gigante asiático a un 125%.

Donald Trump
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, habla durante la cena del Comité Nacional Republicano del Congreso (NRCC) en el Museo Nacional de la Construcción el 8 de abril de 2025 en Washington, D.C. (Anna Moneymaker/Getty Images)

Justo una semana después de anunciar con gran fanfarria el “Día de la Liberación”, e imponer aranceles a las importaciones de más de 100 países del mundo, incluyendo territorios donde solo habitan pingüinos, Donald Trump se vio obligado a retirar su errático plan y anunciar una pausa de “90 días”.

PUBLICIDAD

Desde ese 2 de abril, los mercados mundiales colapsaron, reaccionando negativamente a un decisión que pocos entendían. Incluso parlamentarios republicanos criticaron la medida por los riesgos inflacionarios y una probable recesión.

Wall Street registró su peor caída desde la pandemia del Covid, solo que esta vez la crisis no era generada por un virus.

Eso sí, Trump dobló su guerra comercial contra China y aumentó la tasa impositiva sobre las importaciones del gigante asiático a un 125%.

Trump en menos de 24 horas: de las burlas a pausar los aranceles

Solo anoche, Trump se jactaba burlesca y groseramente sobre sus aranceles y aseguraba que los líderes de todo el mundo lo estaban llamando para llegar a un acuerdo.

“Les cuento que estos países nos están llamando y están besándome el trasero”, dijo Trump durante un discurso en la Cena del Comité Nacional Republicano del Congreso en Washington. “Se mueren por llegar a un acuerdo. ‘Por favor, por favor, señor, haga un trato. Haré lo que sea, señor’”, pareció imitar de manera burlesca a uno de esos supuestos líderes que lo llamó.

En los últimos días también, Trump había subido el tono para decir que no cambiaría su posición sobre los aranceles pese al colapso de Wall Street y aseguraba que era como el tratamiento que reciben los enfermos.

PUBLICIDAD

“No sean estúpidos...no sean débiles”, decía Trump en redes sociales ante los temores que generaba la caída de las bolsas. Incluso, inventó una palabra que no existe en inglés, “panican”, que luego explicó parecía referirse a un invento que mezcla “pánico” con “republican”: “Es un nuevo partido basado en gente débil y estúpida”.

De esa manera parecía responderle a miembros de su partido, el Republicano, que también comenzaron a criticar los aranceles.

Sin embargo, este miércoles 9 de abril, justo una semana después del “Día de la Liberación”, Trump tuvo que retroceder sobre sus aranceles mundiales y sobre todas sus declaraciones y posteos en los días recientes.

Basándome en el hecho de que más de 75 países han convocado a representantes de los Estados Unidos...para negociar una solución respecto a los temas que se están discutiendo en relación con el comercio...he autorizado una pausa de 90 días, y un arancel recíproco sustancialmente reducido durante este período, del 10%, con vigencia inmediata”, escribió Trump en Truth Social.

Ese 10% universal, significa un gran alivio para varios países, como Camboya y Vietnam, que fueron golpeados con aranceles del 49% y 46%, respectivamente.

Para intentar darle credibilidad a las decisiones de Trump, la Casa Blanca salió a decir que esto era parte de una “estrategia”. Así Karoline Leavitt, la secretaria de Prensa, criticó a los medios de comunicación por haber “fallado en ver lo que el presidente Trump está haciendo aquí”, y Scott Bessent, secretario del Tesoro, aseguro que esta había sido la “estrategia de Trump desde el principio”.

Los detalles precisos de los planes del gobierno de Estados Unidos para aliviar los aranceles a los socios comerciales que no son China no estaban inmediatamente claros.

Crece la guerra comercial contra China

Trump sí dobló su apuesta en la guerra comercial contra China.

En el mismo posteo donde anunció la pausa de los aranceles contra el resto de los países, también aseguró que “basándome en la falta de respeto que China ha mostrado hacia los mercados mundiales, por la presente estoy aumentando el arancel que Estados Unidos de América cobra a China al 125%, con vigencia inmediata”.

Wall Steet saltó al alza luego del anuncio de Trump

Los mercados globales se dispararon apenas minutos después del posteo de Trump en su red social a la 1:18 pm del miércoles 9 de abril.

Los principales índices bursátiles se dispararon. El Nasdaq subió casi un 9%, el S&P 500 aumentó cerca de un 8% y el Dow Jones Industrial subió un 6%.

A su vez, el petróleo, un indicador sobre desarrollo y crecimiento, subió a 61 dólares, borrando las pérdidas de los últimos días.

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último