Noticias

Elon Musk se disfrazó y gastó $21 millones, pero igual sufrió dura derrota en elección para Corte Suprema de Wisconsin

La jueza liberal Susan Crawford venció por más de 10 puntos porcentuales al conservador Brad Schimel, quien también recibió apoyo de Donald Trump.

Elon Musk Wisconsin
Elon Musk, en un acto de campaña a favor del candidato conservador para la Corte Suprema estatal, se puso un "sombrero de queso" que identifica a los Packers, el equipo local de la NFL, el 30 de marzo de 2025 en Green Bay, Wisconsin. (Jeffrey Phelps/AP)

La jueza Susan Crawford mantuvo el martes la estrecha mayoría progresista en la Corte Suprema de Wisconsin al derrotar al conservador Brad Schimel, pero el gran perdedor de la elección fue el multimillonario Elon Musk y de alguna manera también Donald Trump.

PUBLICIDAD

Musk y sus grupos afiliados invirtieron al menos 21 millones de dólares en esta campaña normalmente de bajo perfil y pagaron a tres votantes individuales un millón de dólares cada uno por firmar una petición, en un esfuerzo por aumentar la participación en la votación crucial del estado.

Dicha acción del empresario sudafricano es vista por muchas críticos directamente como una acción para “comprar votos”.

Eso convirtió la elección en la primera gran prueba del impacto político de Musk, que ha ganado relevancia en el gobierno del presidente Donald Trump con su caótica iniciativa de reducción de costos a través de DOGE, que ha recortado agencias federales.

¿Cómo fue el triunfo de la liberal Crawford en Wisconsin?

Crawford y los demócratas que la apoyaron hicieron de Musk el foco de sus argumentos para mantener el puesto, alegando que estaba “comprando” los comicios, lo que estableció récords como la campaña judicial más costosa de la historia.

“Hoy los habitantes de Wisconsin defendieron un ataque sin precedentes a nuestra democracia, nuestras elecciones justas y nuestra Corte Suprema. Y Wisconsin se levantó y dijo en voz alta que la justicia no tiene precio, nuestros tribunales no están en venta”, afirmó Crawford en su discurso de victoria.

Trump también respaldó a Schimel cuando la campaña se convirtió en una lucha por el poder sobre temas políticos nacionales. La alta corte del estado puede dictaminar sobre casos que involucran derechos de voto y redistribución de distritos electorales en un estado que probablemente será crucial tanto en las elecciones de mitad de legislatura del próximo año como de las presidenciales de 2028.

PUBLICIDAD

Pero la participación de Musk elevó esas dinámicas al máximo.

“Una elección aparentemente pequeña podría determinar el destino de la civilización occidental”, dijo el multimillonario el martes en un llamado de último momento a los votantes en su red social X. “Creo que importa para el futuro del mundo”.

En especial, America PAC, la plataforma respaldada por Musk, gastó al menos seis millones de dólares en proveedores que enviaron encuestadores puerta a puerta por todo el estado, según la Campaña de Democracia de Wisconsin, un grupo no partidista. Fue una repetición de lo que el grupo hizo en los siete estados más competidos en las presidenciales, como Wisconsin, donde Trump ganó en noviembre.

Esta vez, además de los cheques de un millón de dólares, Musk ofreció pagar 20 dólares a cualquiera que se inscribiera en el sitio de su grupo para tocar puertas por Schimel y publicara una foto de sí mismo como prueba. Su organización prometió 100 dólares a cada votante que firmara la petición contra jueces progresistas y otros 100 dólares por cada firmante que refirieran.

Pero los resultados finales esta vez no fueron buenos para Musk. A pesar de los millones que gastó en Schimel, para la noche del martes el candidato a la Corte Suprema perdía por cuatro puntos porcentuales más que la otra candidata respaldada por los republicanos a nivel estatal, Brittany Kinser, quien también fracasó en su intento de convertirse en superintendente de instrucción pública.

La derrota de Musk en la campaña por la corte no se debió solo a los aplastantes márgenes en ciudades profundamente demócratas como Madison y Milwaukee. Los márgenes de Crawford fueron más altos en lugares donde el grupo America PAC respaldado por Musk había operado, como el condado Sauk, justo al norte de Madison, que Crawford ganaba por 10 puntos después de que Trump lo ganara por menos de dos puntos en noviembre.

En el condado Brown, hogar de Green Bay y donde Musk encabezó un mitin de campaña con 2.000 personas el domingo, Crawford venció a Schimel. Trump ganó el condado por siete puntos porcentuales el año pasado.

El usualmente locuaz Musk, guardó silencio en su plataforma X tras la victoria de Crawford.

El fiscal general demócrata de Wisconsin, Josh Kaul, presentó una demanda para prohibir que Musk hiciera sus pagos a los votantes si firmaban una petición contra “jueces activistas”. La Corte Suprema del estado se negó por unanimidad a dictaminar sobre el caso por una cuestión técnica.

Los republicanos sí ganaron en Florida

El partido republicano, esta vez sin recurrir a Elon Musk, tuvo mejor suerte en las elecciones especiales para elegir representantes para la Cámara Baja en Florida.

Randy Fine ganó su elección especial en el 6° Distrito para reemplazar al cuestionado Mike Waltz, quien renunció para ser asesor de seguridad nacional de Trump. Pero Fine venció a su oponente demócrata, Josh Weil por 14 puntos porcentuales menos de cinco meses después de que Waltz ganara el distrito por 33.

A su vez, el republicano Jimmy Patronis, el director financiero del estado, venció a la demócrata Gay Valimont por menor margen que en noviembre el escaño del noroeste de Florida vacante por Matt Gaetz, quien renunció para ser el fiscal general, pero una serie de acusaciones obligaron a Trump a retirar la candidatura.

El par de victorias da a los republicanos un margen de 220-213 en la Cámara de Representantes, cuando las preocupaciones sobre una mayoría republicana delgada llevaron a Trump a retirar la nominación de la representante de Nueva York, Elise Stefanik, para ser embajadora de las Naciones Unidas.

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último