Noticias

Marine Le Pen condenada por malversación y tribunal francés la inhabilita para optar a cargos públicos por 5 años

Terremoto político en Francia: la ultra derechista asomaba como una de las grandes candidatas para las elecciones presidenciales de 2027.

Agencia
La líder de ultraderecha francesa Marine Le Pen llega a una corte de París antes del veredicto sobre un caso de malversación, el lunes 31 de marzo de 2025 en París. (Thibault Camus/AP)

PARÍS (AP) — Un tribunal en Francia encontró culpable a Marine Le Pen el lunes en un caso de malversación y le impuso la prohibición postularse para cargos públicos durante cinco años, un duro golpe para las esperanzas presidenciales de la líder de extrema derecha y un terremoto para la política francesa.

PUBLICIDAD

Le Pen, quien en 2022 llegó hasta la segunda vuelta presidencial ante Emmanuel Macron, aparecía como una de las principales favoritas para las elecciones de 2027. En 2017 también había perdido en el balotaje con el actual mandatario francés.

¿Por qué fue condenada Marine Le Pen?

Le Pen no estaba presente para escuchar al juez principal pronunciar la sentencia. Para entonces, ya había salido de la sala del tribunal, cuando el juez indicó por primera vez que la mujer de 56 años sería inhabilitada para ocupar cargos.

“Increíble”, susurró Le Pen en un momento. Luego se fue abruptamente sin previo aviso, recogiendo su bolso y saliendo, sus tacones resonando en el suelo de madera, dejando a muchos en la sala del tribunal incrédulos, girando sus cabezas hacia la puerta.

El magistrado también emitió fallos de culpabilidad para otros ocho integrantes, actuales o pasados, de su partido que, al igual que ella, han ejercido previamente como parlamentarios electos en el Parlamento Europeo.

Le Pen y los demás acusados pueden ser sentenciados a un máximo de 10 años de cárcel. Tienen la opción de apelar, lo cual resultaría en un nuevo juicio.

La acusación contra Le Pen, junto con otros 24 integrantes de su partido la Agrupación Nacional, está relacionado con supuestamente haber destinado fondos asignados a asistentes parlamentarios de la Unión Europea al pago de empleados que laboraron para el partido entre los años 2004 y 2016. Esta acción habría violado las normas del grupo de 27 países. Tanto Le Pen como los demás acusados niegan haber incurrido en irregularidades.

PUBLICIDAD

En el juicio que se extendió por nueve semanas a finales de 2024, sostuvo que la descalificación “tendría el efecto de privarme de ser candidata presidencial” y también le quitaría derechos a sus simpatizantes.

“Existen 11 millones de ciudadanos que emitieron su voto por el movimiento que yo lidero. Por lo tanto, mañana, es posible que millones de franceses se queden sin su candidato en la contienda electoral”, expresó a los jueces.

¿Quién podría reemplazar a Le Pen como candidata de la ultraderecha?

Si Le Pen no logra ser candidata en 2027, su sucesor más lógico sería Jordan Bardella, quien asumió el liderazgo del partido en 2021. “Está siendo condenada injustamente” y que la democracia francesa “está siendo ejecutada”, escribió Bardella en la red social X.

En otro comentario por la misma red, Bardella escribió horas después “a través de nuestra movilización popular y pacífica, mostrémosles que la voluntad del pueblo es más fuerte”.

Le Pen rechazó las imputaciones de liderar “un sistema” diseñado para malversar fondos del parlamento de la UE con el fin de favorecer a su partido, el cual encabezó desde 2011 hasta 2021.

Las audiencias revelaron que una porción de los fondos de la UE se destinó al pago del guardaespaldas de Le Pen, quien anteriormente había sido el guardaespaldas de su padre, además de financiar a su asistente personal.

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último