Noticias

Revela las “tres reglas de oro” que inmigrantes deben cumplir si se topan con el ICE

En Estados Unidos los extranjeros tienen derechos, y pueden apelar a éstos si son confrontados por los agentes

Redada ICE en Puerto Rico
Redada ICE en Puerto Rico Los inmigrantes tienen derechos y pueden alegar por éstos ante el ICE

El popular tiktoker conocido como Carlos ‘El Pana’ compartió un video explicando las “tres reglas de oro” que los inmigrantes deben cumplir en caso de toparse con los agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) en Estados Unidos.

PUBLICIDAD

Los operativos siguen desplegados por parte del ICE en cumplimiento de las deportaciones masivas ordenadas por el presidente Donald Trump. Hay denuncias de gente que ha sido deportada, pese a tener un estatus migratorio legal, también de malas condiciones y maltratos en los centros de detención.

La tensión impera por parte de los inmigrantes en Estados Unidos y muchos se sienten vulnerables a pesar de tener su documentación en regla.

Expertos han compartido sus recomendaciones para evitar ser detenido por los agentes de inmigración y para saber cómo afrontar el proceso en caso de ser arrestado. De allí, que Carlos ‘El Pana’ compartió en un video por medio de su cuenta @carloshope25 de Tiktok, los consejos que escuchó de un abogado de inmigración.

“Vas a aprender cuáles son las tres reglas de oro, te lo aseguro. Eso lo escuché de un abogado de inmigración”, comenzó diciendo en su video, detallando uno a uno lo que se debe hacer.

Las “tres reglas de oro” ante el ICE

Carlos ‘El Pana’ precisó las “tres reglas de oro” a cumplir ante el ICE para frenar una detención, y posterior deportación. La primera es ejercer el derecho a guardar silencio, no dar su nombre, además la Quinta Enmienda de estados Unidos da el derecho a no autoincriminarse, por lo que la persona puede no decir su estatus migratorio, si desea decirlo.

No abra la boca. Si usted tiene un encuentro con migración y le preguntan cuál es su nombre o si está indocumentado en este país, usted solo tiene que decirle: ‘No quiero hablar contigo, según mis derechos, no quiero contestar ninguna pregunta’. Si no quiere hablar, le puede enseñar la tarjeta roja, que ayuda muchísimo, al enseñarla, hay la probabilidad de que el oficial no se lo lleve y si se lo lleva, usted puede ganar en las cortes”, detalló.

PUBLICIDAD

Para mostrar la tarjeta roja, puede hacerlo deslizándose por la puerta. Como se recordará, estas tarjetas tienen en inglés los derechos del portador, diciendo que tiene derecho a guardar silencio sin la presencia de un abogado.

La segunda “regla de oro” es no mostrar documentos personales o de identificación. “No abra su cartera, y eso quiere decir, no saque sus documentos. El oficial de inmigración no tiene derechos de pedirle su identificación porque él no es un policía y no puede exigirle que le dé sus documentos”.

Carlos ‘El Pana’ explicó que si los agentes del ICE o de inmigración, dicen que tienen una orden arresto, entonces el inmigrante está en el derecho de exigir que le muestren tal orden. Si enseñan la orden y “está el nombre de usted, ahí si tiene que entregarse”.

La “tercera regla de oro” es no abrir la puerta de su domicilio. Los inmigrantes tienen el derecho de no abrir la puerta de su casa a los agentes, si ellos no presentan la orden de un juez.

Si los agentes de inmigración preguntan detrás de la puerta por alguna persona, usted puede indicarles si no vive allí. Si insten en pasar, el inmigrante está en derecho de pedir que le deslicen la orden de ingreso por debajo de la puerta, y en caso, que se la pasen, revise si está firmada por un juez, ya que si no tiene la aprobación de un juez, no es válida.

“Si está firmada por un juez, lamentablemente, si hay que salir”, recomendó el tiktoker.

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último