Noticias

Nadie entiende nada: Trump minimiza a Zelenski y enviado especial de la Casa Blanca a Ucrania lo califica de “valiente”

Donald Trump restó importancia al papel de Zelenski en las negociaciones de paz, mientras su enviado elogió al líder ucraniano por su valentía en medio de crecientes tensiones.

Donald Trump le envía un fuerte dardo a Vladímir Zelenski “Se quedará sin país”
Donald Trump le envía un fuerte dardo a Vladímir Zelenski “Se quedará sin país”

Donald Trump declaró que Volodymyr Zelenski “no es muy importante” para las negociaciones de paz en el contexto de la guerra entre Rusia y Ucrania. Esta afirmación se enmarca en un creciente distanciamiento entre los líderes de Estados Unidos y Ucrania, lo que ha generado preocupación sobre el futuro de las relaciones bilaterales y la posibilidad de una resolución al conflicto.

PUBLICIDAD

Trump, en una entrevista de audio con Fox News, expresó que no considera esencial la presencia del presidente ucraniano en las conversaciones orientadas a poner fin a la guerra. “No creo que él sea muy importante en las reuniones”, afirmó. Además, el presidente opinó que Zelensky ha estado en el poder durante tres años y que “hace muy difícil llegar a acuerdos”.

En una reunión posterior con gobernadores en la Casa Blanca, Trump sostuvo que había tenido “muy buenas conversaciones” con el presidente Vladimir Putin, mientras que sus diálogos con Ucrania no habían sido igual de productivos. “No tienen cartas, pero juegan duro”, agregó.

El miécoles (19.02.2025) el líder de la Casa Blanca llamó a Zelenski "dictador sin elecciones" (imagen de archivo) DW

Versiones cruzadas en EEUU

Esta situación se complica aún más tras las declaraciones de Keith Kellogg, enviado de paz de Trump y veterano de guerra, quien rompió el silencio para alabar a Zelensky, a pesar de que Trump lo había calificado de “dictador”. Kellogg, quien fue a Kyiv esta semana, se reunió con el presidente ucraniano en medio de una amarga disputa entre ambos. Se le ha encomendado la tarea de actuar como mediador en el conflicto y tiene un plazo de 100 días para lograr un acuerdo.

En sus declaraciones, Kellogg describió su encuentro con Zelensky como “extensos y positivos”, destacando la labor del líder ucraniano y su equipo de seguridad nacional. Tras la reunión, Zelensky compartió un video en redes sociales donde expresó que la conversación “restauró la esperanza” en las relaciones entre Estados Unidos y Ucrania y agradeció personalmente a Kellogg por su apoyo. Kellogg, entonces, respondió que el día estuvo marcado por “discusiones extensas y positivas con @ZelenskyyUa, el líder atribulado y valiente de una nación en guerra y su talentoso equipo de seguridad nacional”. Sin embargo, la situación diplomática entre ambos países continúa siendo tensa.

Un conferencia de prensa conjunta entre Kellogg y Zelensky se canceló en el último minuto a solicitud de funcionarios estadounidenses, según informó el portavoz del presidente ucraniano, Serhii Nikiforov. Aunque no se proporcionaron razones específicas para la anulación, esta decisión refleja las crecientes diferencias entre ambas naciones.

Volodimir Zelenski y Keith Kellogg, en el palacio presidencial de Kiev. DW

Negociaciones por minerales

En este contexto, el asesor de seguridad nacional de Trump, Mike Waltz, anticipó que Zelensky firmaría un acuerdo que otorgaría a Estados Unidos una parte de la riqueza mineral de Ucrania. Durante su intervención en la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC), Waltz manifestó su confianza en que el acuerdo se concretará en el corto plazo, sosteniendo que “lo mejor que podría tener Ucrania es una asociación económica con Estados Unidos”.

PUBLICIDAD

Estas tensiones se intensificaron cuando Trump arremetió contra Zelensky en un ataque en redes sociales, acusándolo de “negarse a realizar elecciones”. En sus comentarios, también sugirió que Zelensky había convencido a Estados Unidos de gastar “350 mil millones de dólares en una guerra que no se podía ganar”. Trump, además, afirmó que confía en que Rusia busca la paz, mientras continuaba llamando a Zelensky “dictador sin elecciones”.

Zelensky, por su parte, criticó a Trump por creer en la propaganda rusa y se mostró indignado por su exclusión de las negociaciones de paz. En este clima de hostilidad, el líder ucraniano enfatizó que, si Putin desea la paz, debe comenzar por retirar sus tropas de Ucrania.

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, encabeza una ceremonia de condecoraciones PRESIDENCIA DE UCRANIA (PRESIDENCIA DE UCRANIA/Europa Press)

Europa, cuadrada con Ucrania

En medio de este contexto, los líderes europeos han intentado involucrarse en las conversaciones de paz para asegurar la estabilidad en el continente. Sin embargo, hasta el momento, las negociaciones han estado limitadas a representantes de Moscú y Washington. Trump, en su conversación con Fox News, también criticó a los líderes europeos por no hacer lo suficiente para poner fin al conflicto, afirmando que “no han hecho nada”.

Mientras las negociaciones avanzan, se proyecta que el próximo encuentro entre los líderes europeos y estadounidenses tendrá lugar en Washington, donde se discutirá una posible propuesta de mantenimiento de la paz que podría incluir el despliegue de hasta 30,000 tropas británicas y europeas en Ucrania, una medida que Putin ya ha calificado de “inaceptable”. El futuro de las relaciones entre Estados Unidos y Ucrania se presenta incierto, y las acciones de Trump y sus enviados podrían redefinir el panorama geopolítico en Europa.

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último