Noticias

Delta le ofrece 30 mil dólares a cada pasajero a bordo del avión que se accidentó en Toronto

El vuelo, que partía de Mineápolis con destino a Toronto, transportaba a 76 pasajeros y cuatro miembros de la tripulación

Agencia
Grúas levantan el miércoles 19 de febrero de 2025 los restos de un avión de Delta Air Lines que volcó en el Aeropuerto Internacional Pearson de Toronto, Canadá. (Arlyn McAdorey/The Canadian Press vía AP) AP (Arlyn McAdorey/AP)

Delta Air Lines ha anunciado que ofrecerá una compensación de 30 mil dólares a cada pasajero del vuelo 4819, que sufrió un aterrizaje forzoso en el Aeropuerto Internacional Pearson de Toronto el pasado lunes. El incidente, que pudo haber terminado en tragedia, dejó a la aeronave volcada y con el ala derecha rota, pero todos los ocupantes sobrevivieron.

PUBLICIDAD

El vuelo, que partía de Mineápolis con destino a Toronto, transportaba a 76 pasajeros y cuatro miembros de la tripulación. Tras el violento aterrizaje, 21 personas fueron trasladadas a hospitales cercanos, aunque 20 de ellas ya habían sido dadas de alta para el miércoles por la mañana.

30 mil dólares en compensaciones para cada pasajero del avión que se accidentó en Toronto

Según la aerolínea, la compensación monetaria se ofrece “sin condiciones y no afecta los derechos” de los afectados, lo que significa que los pasajeros podrán tomar acciones legales adicionales si así lo desean. El accidente está siendo investigado por la Junta de Seguridad en el Transporte de Canadá.

Además, se cuenta con la colaboración de la Administración Federal de Aviación (FAA) y la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB) de Estados Unidos. Aunque las condiciones meteorológicas eran favorables en el momento del aterrizaje, se registraron ráfagas de viento de hasta 65 kilómetros por hora, lo que podría haber influido en la maniobra de aproximación.

Sin embargo, aún no se han determinado las causas exactas del incidente. Varios pasajeros han descrito la experiencia como aterradora. John Nelson, uno de los sobrevivientes, explicó que sintió un fuerte impacto seguido de un deslizamiento lateral que dejó la aeronave boca abajo.

Delta busca hacer las cosas bien luego del accidente en Toronto

Expertos en seguridad aérea han destacado que la ausencia de víctimas fatales se debe a los avances en el diseño de aeronaves y a la adecuada respuesta de la tripulación. Según Michael McCormick, profesor de la Universidad Aeronáutica Embry-Riddle, las aeronaves modernas están diseñadas para minimizar el riesgo de explosiones en caso de impacto, mientras que los cinturones de seguridad pueden resistir fuerzas extremas.

El CEO de Delta, Ed Bastian, expresó su apoyo a los pasajeros y aseguró que la aerolínea seguirá colaborando con las autoridades en la investigación. Mientras tanto, un bufete de abogados canadiense ya ha sido contratado por algunos de los pasajeros, lo que sugiere que podría haber futuras acciones legales contra la compañía.

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último