Noticias

Gran victoria para Donald Trump: el Senado confirma al antivacuna Robert F. Kennedy Jr. como secretario de Salud

Nuevamente todos los republicanos, salvo Mitch McConnell, votaron a favor de Kennedy pese a su polémico pasado.

En una gran victoria política para Donald Trump, el Senado confirmó este jueves a Robert F. Kennedy Jr. como secretario de Salud, colocando al prominente escéptico de las vacunas al mando de 1,7 billones de dólares en gastos federales, campaña de inmunización y seguridad alimentaria, así como programas de seguros de salud para aproximadamente la mitad del país.

Los republicanos se alinearon detrás de Trump a pesar de la vacilación sobre las opiniones de Kennedy respecto de las vacunas, votando 52-48 para votar a favor del ex candidato presidencial e hijo del ex fiscal general Robert F. Kennedy, quien fue asesinado en 1968 cuando hacía campaña para convertirse en el candidato del Partido Demócrata.

El senador de Kentucky, Mitch McConnell, quien tuvo polio de niño, fue el único voto en contra entre los republicanos, reflejando su postura en contra de las nominaciones de Trump para jefe del Pentágono (Pete Hegseth) y el director de inteligencia nacional (Tulsi Gabbard). Todos los demócratas se opusieron a Kennedy.

“Soy un sobreviviente de la polio infantil. A lo largo de mi vida, he visto cómo las vacunas salvan millones de vidas de enfermedades devastadoras en todo Estados Unidos y en todo el mundo”, dijo McConnell en un comunicado posterior. “No toleraré que se vuelvan a litigar sobre curas probadas, y tampoco lo harán los millones de estadounidenses que atribuyen su supervivencia y calidad de vida a milagros científicos”.

¿Por qué los senadores republicanos apoyaron a Kennedy Jr.?

El Partido Republicano ha adoptado en gran medida la visión de Kennedy de “Hacer a América Saludable de Nuevo” al dirigir a las agencias de salud pública a enfocarse en enfermedades crónicas como la obesidad.

“Tenemos que dedicarnos al negocio de hacer que Estados Unidos vuelva a ser saludable”, dijo el senador Mike Crapo, republicano por Idaho, y agregó que Kennedy aportará una “nueva perspectiva” a la oficina.

¿Cuáles son las críticas contra Kennedy?

Kennedy, de 71 años, cuyo nombre y tragedias familiares lo han puesto en el centro de atención nacional desde que era niño, ha ganado un formidable seguimiento con sus opiniones populistas y a veces extremas sobre alimentos, productos químicos y vacunas.

Su audiencia solo creció durante la pandemia de COVID-19, cuando Kennedy dedicó gran parte de su tiempo a una organización sin fines de lucro que demandó a los fabricantes de vacunas y aprovechó campañas en redes sociales para erosionar la confianza en las vacunas, así como en las agencias gubernamentales que las promueven.

Con el respaldo de Trump, Kennedy insistió en que estaba “en una posición única” para revivir la confianza en esas agencias de salud pública, que incluyen la Administración de Alimentos y Medicamentos, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades, y los Institutos Nacionales de Salud.

La semana pasada, el senador Thom Tillis, republicano por Carolina del Norte, dijo que esperaba que Kennedy “se descontrole” al contener los costos de atención médica y mejorar la salud de los estadounidenses. Pero antes de acordar apoyar a Kennedy, el senador Bill Cassidy, republicano por Luisiana, un médico que lidera la Comisión de Salud, Educación, Trabajo y Pensiones del Senado, exigió garantías de que Kennedy no hará cambios en las recomendaciones de vacunas existentes.

Durante las audiencias del Senado, los demócratas intentaron presionar a Kennedy para que negara una teoría desacreditada desde hace mucho tiempo que sostiene que las vacunas causan autismo. Algunos legisladores también expresaron su preocupación sobre si Kennedy se beneficiará financieramente al cambiar las pautas de vacunas o debilitar las protecciones legales federales contra los fabricantes de vacunas.

Kennedy ganó más de 850.000 dólares el año pasado a partir de un acuerdo que lo vinculaba con un bufete de abogados que ha demandado a los fabricantes de Gardasil, una vacuna contra el virus del papiloma humano que protege contra el cáncer de cuello uterino. Prometió redirigir las tarifas recaudadas de este acuerdo a su hijo.

Robert Kennedy Jr., miembro de la familia demócrata más famosa, corrió como candidato independiente en la última campaña presidencial, pero se bajó para favorecer a Trump.

Contenido Patrocinado

Lo Último