El ministro de Defensa de Israel, Israel Katz, dijo el jueves que ha dado instrucciones al Ejército para que prepare planes para que un gran número de palestinos abandone la Franja de Gaza “voluntariamente”, en línea con la propuesta del presidente Donald Trump para el territorio devastado por la guerra.
Katz afirmó que el plan “incluirá opciones de salida por los cruces terrestres, así como mecanismos especiales para la salida por mar y aire”. El ministro expresó su apoyo al “audaz plan de Trump, que podría permitir que una gran población en Gaza se vaya a diversos lugares del mundo”.
No especificó si los palestinos podrían regresar en un futuro a Gaza, que ha quedado en gran medida inhabitable debido a la campaña militar de 15 meses de Israel contra Hamás.
Katz tampoco especificó si hay palestinos que opten por salir de Gaza dónde los enviará, tomando en cuento el rechazo de Egipto y Jordania al plan de Trump. Según The Jerusalem Post, el ministro de Defensa sí mencionó que “países como España, Irlanda, Noruega y otros, que han formulado acusaciones falsas y libelos de sangre contra Israel por sus acciones en Gaza, están legalmente obligados a permitir que cualquier residente de Gaza ingrese a su territorio”.
¿Cuál es la propuesta de Trump y cuál fue la aclaración de la Casa Blanca?
Trump propuso el martes que la población de Gaza, de 1,8 millones de habitantes, sea reubicada “permanentemente” en otro lugar, que Estados Unidos tome el control del territorio y luego construir ahí “la Riviera del Medio Oriente”.
La idea del presidente de Estados Unidos fue ampliamente rechazada a nivel mundial, por aliados en Europa como Reino Unido y Francia, y también por aliados en Medio Oriente como Arabia Saudita y Jordania.
Luego, este miércoles, altos funcionarios de la Casa Blanca, como el secretario de Estado Marco Rubio y la secretaria de Prensa, Karoline Leavitt, contradijeron a Trump y dijeron que la reubicación sería “temporal”.
Grupos de derechos humanos dijeron que equivaldría a un desplazamiento forzoso que incumple el derecho internacional.