Noticias

¿Qué hacer si el ICE llega a la puerta de su casa?

El ICE está desplegado en Estados Unidos para detener a los indocumentados y deportarlos, por lo que hay que saber cómo actuar si llegan a su residencia

El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) está desplegado en Estados Unidos para detener a los inmigrantes ilegales y deportarlos como parte de la orden del presidente Donald Trump, cuya gestión prometió la deportación “más grande en la historia” de este país. Hay denuncias de personas, que han afirmado haber sido deportadas a pesar de que están en condiciones legales, sin embargo, se desconoce la cifra de este tipo de casos, pero ¿Qué hacer si el ICE llega a la puerta de su casa? ¿Cómo actuar?

Los funcionarios del ICE tienen distintas estrategias para aprehender a los indocumentados. Se sabe que los llaman por teléfono a sus casas y que fingen ser otras personas u organismos como por ejemplo, haciéndose pasar por la policía local, también tratan de enganchar a la personas diciéndoles sobre algún documento perdido. Lo que buscan es sacar información para detenerlos en cualquier momento.

Pero el ICE no solo llama por teléfono a las casas de los inmigrantes, sino que puede presentarse en sus residencias de forma repentina. Entonces ¿Qué hacer?

Consejos por si el ICE se presenta en su casa

Un informe de la American Immigration Lawyers Association indica que los agentes del ICE no pueden entrar a una casa sin una orden judicial, firmada por un juez, esto quiere decir que una orden de deportación no es suficiente. Si no hay una orden judicial, la persona está en su derecho de no permitir el ingreso de los funcionarios. Solo podrán entrar si usted está de acuerdo voluntariamente.

¿Qué hacer? Se recomienda lo siguiente:

-Mantenga la calma y no abra la puerta.

-Pregunte a los agentes del ICE sobre el motivo de la visita a su casa y pida un interprete si lo necesita.

-Si quieren entrar a su vivienda, exija que le muestren la orden judicial que lo avale. Pueden mostrársela por la ventana y deslizarla debajo de la puerta.

-Si no muestran la orden judicial, la persona está en su derecho de no permitirles el acceso a su casa.

-Puede pedir que le dejen cualquier documento fuera de la puerta.

-Si los agentes del ICE entran por la fuerza no se oponga y si hay otras personas en su casa, pídales que guarden silencio.

-Si lo arrestan, no hable, sino hágalo en presencia de su abogado, tampoco firme ningún documento si no está su abogado.

Contenido Patrocinado

Lo Último