Noticias

Rechazo mundial y unánime a la idea de Trump de que Estados Unidos tome el “control” de Gaza

El presidente también planteó “limpiar” el territorio de palestinos y enviarlos a otros países.

La propuesta del presidente Donald Trump de que Estados Unidos “tome” la Franja de Gaza y traslade de forma permanente a sus residentes palestinos fue rechazada y condenada rápidamente el miércoles por aliados y adversarios de Estados Unidos por igual en todo el mundo.

Trump planteó la idea en una conferencia de prensa en la Casa Blanca con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, quien sonrió varias veces mientras el presidente detallaba un plan para construir nuevos asentamientos para los palestinos fuera de la Franja de Gaza, y para que Estados Unidos asuma la “propiedad” para convertir el territorio devastado por la guerra en “la Riviera de Oriente Medio”.

“Estados Unidos tomará la Franja de Gaza, y también haremos un trabajo con ella”, dijo Trump. “Será nuestra nos encargaremos de desmantelar todas las peligrosas bombas sin explotar y otras armas en el sitio, nivelaremos el sitio, nos desharemos de los edificios destruidos, lo allanaremos, crearemos un desarrollo económico que proporcionará un número ilimitado de empleos”.

¿Cuál fue la reacción mundial a la idea de Trump sobre Gaza?

Egipto, Jordania y otros aliados estadounidenses en Oriente Medio ya han rechazado la idea de reubicar a más de dos millones de palestinos de Gaza en otros lugares de la región.

Arabia Saudita, un importante aliado estadounidense, se pronunció rápidamente sobre la idea general de Trump de hacerse cargo de la Franja de Gaza en un enérgico comunicado, y señaló que la petición continuada de Riad de que se forme un Estado palestino independiente es una “posición firme, constante e inquebrantable”.

El laborista Keir Starmer, primer ministro de Gran Bretaña, manifestó su primera discrepancia con el gobierno derechista de Donald Trump, al decir en la Cámara de los Comunes que a las comunidades de Gaza “se les debe permitir regresar a casa. Se les debe permitir reconstruir, y debemos estar con ellos en esa reconstrucción en el camino hacia una solución de dos Estados”. Reino Unido es el principal aliado político y militar de Estados Unidos en Europa.

A su vez, los primeros ministros de Australia e Irlanda, los ministros de Exteriores de China, Nueva Zelandia y Alemania, y un vocero del Kremlin reiteraron su apoyo a una solución de dos estados.

Trump ya causó revuelo —y molestó a viejos aliados— cuando sugirió la compra de Groenlandia, la anexión de Canadá y la posible toma del Canal de Panamá. En un primer momento no estaba claro si la idea de hacerse cargo de la Franja de Gaza era un plan detallado o una jugada inicial en las negociaciones.

“Los comentarios de anoche fueron, por supuesto, muy preocupantes”, dijo el primer ministro irlandés Micheál Martin. “Cuando se trata del gobierno de Estados Unidos, siempre adopto el enfoque de juzgarlos con base en lo que hacen y no en lo que dicen”.

El gobierno de Francia señaló que “el desplazamiento forzoso” de unos 1,8 millones de palestinos “constituiría una grave violación del Derecho Internacional” y “un ataque a las aspiraciones legítimas de los palestinos”, según un comunicado el Ministerio de Exteriores.

El presidente palestino, Mahmoud Abbas, llamó a las Naciones Unidas a “proteger al pueblo palestino y sus derechos inalienables”, diciendo que lo que Trump desea hacer sería “una grave violación de las leyes internacionales”,

La propuesta también fue rechazada por los demócratas

En Estados Unidos, políticos opositores rechazaron rápidamente la idea de Trump, y el senador demócrata Chris Coons calificó sus comentarios de “ofensivos, locos, peligrosos y tontos”.

La idea “corre el riesgo de hacer que el resto del mundo piense que somos un socio desequilibrado y poco fiable porque nuestro presidente hace propuestas insensatas”, dijo Coons, señalando la ironía de la propuesta poco después de que Trump hubiera maniobrado para desmantelar la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional.

La representante demócrata Rashida Tlaib, congresista estadounidense de origen palestino por Michigan, acusó a Trump en una publicación en redes sociales de “llamar abiertamente a la limpieza étnica” con la idea de reasentar a toda la población de Gaza.

Contenido Patrocinado

Lo Último