CIUDAD DE MÉXICO (AP) — La presidenta mexicana Claudia Sheinbaum anunció el lunes que Estados Unidos decidió pausar por mes la aplicación de los aranceles generales de 25% para México tras llegar a unos acuerdos en materia de seguridad.
PUBLICIDAD
Sheinbaum dijo en un mensaje de su cuenta de X, antes Twitter, que tras una conversación telefónica con el presidente Donald Trump se decidió poner en “pausa los aranceles por un mes a partir de ahora”.
La mandataria indicó que como parte de los compromisos, México se comprometió a reforzar la frontera norte con 10 mil elementos de la Guardia Nacional de forma inmediata para evitar el tráfico de drogas de a Estados Unidos, en particular fentanilo.
Por su parte, Estados Unidos se comprometió a trabajar para evitar el tráfico de armas de alto poder a México.
¿Qué pasará ahora con Canadá?
El acuerdo se da luego de que Trump anunció el sábado aranceles generalizados de 25% para las importaciones mexicanas y la mayoría de los productos provenientes de Canadá y una tasa de 10% para el petróleo canadiense. Además, acordó un impuesto de 10% para las importaciones chinas.
Por redes sociales, el presidente de Estados Unidos ratificó el acuerdo y dijo que “acordamos suspender inmediatamente los aranceles previstos durante un período de un mes durante el cual tendremos negociaciones encabezadas por el Secretario de Estado Marco Rubio, el Secretario del Tesoro Scott Bessent y el Secretario de Comercio Howard Lutnick, y representantes de alto nivel de México. Espero participar en esas negociaciones con la presidenta Sheinbaum, mientras intentamos lograr un acuerdo entre nuestros dos países”.
Luego de ser informado este acuerdo temporal, el peso mexicano comenzó a recuperarse luego de haber experimentado una baja por el alza de las tarifas de importación.
PUBLICIDAD
Según el New York Times, el presidente de Estados Unidos también tuvo una conversación esta mañana con el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, pero no se comunicó ningún acuerdo similar al de México. Ambos mandatarios volverán a conversar la tarde de este lunes.
Trump ha insistido en las últimas horas en que Estados Unidos debería anexar Canadá y convertirse en el estado 51. “Pagamos cientos de miles de millones de dólares para SUBSIDIAR a Canadá. ¿Por qué? No hay ninguna razón...Sin este subsidio masivo, Canadá deja de existir como país viable. ¡Duro pero cierto! Por lo tanto, Canadá debería convertirse en nuestro querido estado número 51″, escribió el domingo en su red Truth Social.
Como respuesta, los aficionados canadienses han abucheado el himno de Estados Unidos en eventos deportivos de la NBA y la NHL.