Luego de más de 14 meses de guerra en Gaza y de una grave crisis humanitaria que ha costado 45 mil víctimas fatales, Israel y Hamás parecen estar muy cerca de lograr un cese al fuego que podría una pausa al conflicto bélico. Diversas fuentes califican el acuerdo de inminente.
PUBLICIDAD
El ministro de Defensa de Israel, Israel Katz, le dijo a un comité del Parlamento que el país estaba “más cerca que nunca de un acuerdo de alto al fuego”. La frase fue confirmada a NBC News por un legislador presente en la reunión.
¿Cuáles serían los detalles del acuerdo entre Israel y Hamás?
La posición de Hamás se ha debilitado considerablemente en Gaza en el último tiempo y los habitantes del enclave están hastiados del grupo militante debido al hambre, los desplazamientos a zona inhóspitas y los ataques del ejército de Israel.
Ya la semana pasada directivos informaron de que habían suavizado varias de sus exigencias para negociar un alto al fuego.
Según le confió un oficial de Hamás a The Washington Post, el acuerdo incluiría una pausa de 60 días en las hostilidades; el intercambio de los rehenes israelíes por prisioneros palestinos, y que el ejército de Israel podría permanecer en Gaza.
El ministro de Defensa de Israel dijo que su ejército mantendría “la libertad de acción” en Gaza una vez firmada la eventual tregua.
Fuentes de Hamás citadas por NBC News dijeron que en las últimas horas se registraron conversaciones “discusiones serias y positivas” en Qatar y que era posible lograr un acuerdo “si Israel deja de establecer nuevas condiciones”.
A su vez, diplomáticos de Egipto, que al igual que los de Estados Unidos han actuado como mediadores, trabajan de manera paralela en establecer un acuerdo de gobierno en Gaza entre Hamás y Fatah, la organización secular que gobierna Cisjordania y tiene el control de la Autoridad Nacional Palestina. Ambas facciones protagonizaron una “guerra civil” en Gaza en 2007 y Fatah tuvo que abandonar la Franja.