Noticias

Él es Juan Zuñiga, el general responsable del intento de golpe en Bolivia

El gobierno de Luis Arce, destituyó y detuvo al líder militar la noche de este miércoles 26 de junio

Bolivia
José Zúñiga El general Juan José Zúñiga se sienta dentro de un vehículo blindado en la Plaza Murillo en La Paz, Bolivia, el miércoles 26 de junio de 2024. (AP Photo/Juan Karita) (Juan Karita/AP)

Fuerte conflicto político-militar el que se está viviendo en estos momentos en Bolivia, luego del reciente fallido intento de golpe de Estado para derrocar al presidente, Luis Arce, tras desarrollare en las últimas semanas una feroz pelea interna por el poder dentro del oficialista Movimiento al Socialismo (MAS), entre el actual mandatario y el expresidente, Evo Morales.

PUBLICIDAD

En la noche de este miércoles 26 de junio, la Policía de Bolivia detuvo al general Juan Zuñiga, personaje considerado por el gobierno como el principal responsable de desatar la crisis, a pesar que ya había sido destituido de su cargo desde el martes.

Desde la fuerzas militares trascendió que Zuñiga no aceptó el mandato gubernamental para abandonar su cargo, por ello, desde la mañana de este miércoles continuó con su plan e irrumpió la casa de gobierno con el apoyo de varios tanques de guerra que se hicieron presentes y amenazantes en las calles de La Paz.

Diversas imágenes viralizada en distintas redes sociales, muestran como fue tomada la plaza Murillo, sin embargo, tras fuertes discusiones dentro del palacio presidencial, Arce supo soportar la presión y con el pasar de los minutos, los militares comenzaron a abandonar la plaza, lo que debilitó a Zuñiga para que finalmente fuese detenido.

Agencia
La policía militar se reúne frente a la entrada principal del palacio presidencial en la Plaza Murillo en La Paz, Bolivia, el miércoles 26 de junio de 2024. (AP Foto/Juan Karita) AP (Juan Karita/AP)

¿Quién es el general Juan Zúñiga?

Juan José Zúñiga Macías, general de Brigada y excomandante general del Ejército de Bolivia, es un militar experto en inteligencia. En algunos sectores de su país es conocido como “el general del pueblo”, esto por su cercanía con movimientos sociales afines al gobierno.

De un notable alto perfil, en el pasado ya fue acusado de ser participe del “Plan Negro”, una operación dirigida a perseguir a líderes políticos y sociales. Además, enfrenta acusaciones de malversación de fondos públicos.

La incertidumbre se apoderó de la población boliviana y las próximas horas será trascendental para determinar el futuro del país sudamericano, ya que el presidente boliviano Luis Arce, convocó al “pueblo boliviano a movilizarse en favor de la democracia”, mientras que Evo Morales, pidió una movilización nacional “para defender la democracia”, ambas situaciones que sin dudas, elevan la tensión en las calles de todo el país.

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último