Noticias

Trabajadores que ganan hasta $58 mil al año pronto serán elegibles para recibir pagos por horas extras laboradas

Los defensores de la medida consideran que el nuevo límite representará que los trabajadores peor pagados reciban una compensación justa.

Los trabajadores de largas horas tendran mejores beneficios financieros. | Foto: Getty Images
Los trabajadores de largas horas tendran mejores beneficios financieros. | Foto: Getty Images

Millones de estadounidenses más podrían tener derecho al pago de horas extras trabajadas. La Administración Biden anunció una medida que eleva el límite salarial mínimo para tener derecho al pago de tiempo y medio de salario tras 40 horas de labor a la semana.

PUBLICIDAD

Los defensores de la medida consideran que el nuevo límite representará que los trabajadores peor pagados reciban una compensación justa por las largas horas extras trabajadas. Se espera que la decisión del Gobierno sea impugnada en corte por grupos empresariales.

Nuevos límites salariales

A partir del 1 de julio de 2024, quienes ganen menos de 43,888 dólares al año, o 844 dólares a la semana, tendrán derecho al pago de horas extras.

Para el 1 de enero de 2025, ese umbral salarial aumentará a 58,656 dólares anuales, o 1,128 dólares semanales.

La norma también incluye aumentos automáticos en ese nivel salarial cada tres años, a partir de 2027, para adaptarse a la evolución del mercado laboral y de los salarios.

El actual umbral de salario para tener derecho al pago de horas extras es de 35,568 dólares al año, basado en un límite establecido por la Administración Trump en 2019, lo que constituyó el primer aumento desde 2004.

Más dinero o tiempo para los trabajadores

Los defensores de la decisión aseguran que la nueva regla permitirá que las personas, particularmente en los puestos de trabajo peor pagados, reciban pagos por su tiempo si trabajan más de una semana laboral tradicional.

PUBLICIDAD

“Con demasiada frecuencia, los trabajadores asalariados peor pagados hacen el mismo trabajo que quienes trabajan por horas, pero pasan más tiempo lejos de sus familias sin recibir una remuneración adicional”, declaró en un comunicado de prensa Julie Su, secretaria de Trabajo en funciones.

También podría llevar a las empresas a ajustar sus procedimientos para que se trabajen menos horas extras, lo que devolvería más tiempo a los empleados”.

Beneficios de esta medida

Según la Ley de Normas Laborales Justas, casi todos los trabajadores por hora tienen derecho a percibir 1.5 veces su salario a partir de las 40 horas semanales de trabajo. La nueva norma del Departamento de Trabajo es aplicada a los trabajadores asalariados por debajo de un determinado nivel salarial.

Se prevé que el pago de tiempo extra de trabajo afecte a 4.3 millones de trabajadores, el 56% de los cuales son mujeres y el 24% trabajadores de color, según el Instituto de Política Económica (EPI, en inglés), de tendencia izquierdista.

Lea también: Daniel Sancho sin filtro: “me enfadé y le clavé un cuchillo en la cara”.

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último