Noticias

Ciudadanos respiran aire contaminado en EE.UU. y un estado de gran población latina es el epicentro

Los incendios forestales son una fuente de contaminación en rápido crecimiento que los líderes políticos tienen dificultades para abordar.

Un grupo de personas pasea por Central Park mientras el humo de los incendios forestales en Canadá causa una niebla ocre en Nueva York, el 7 de junio de 2023. | Foto: Timothy A. Clary / AFP - Getty Images file
Un grupo de personas pasea por Central Park mientras el humo de los incendios forestales en Canadá causa una niebla ocre en Nueva York, el 7 de junio de 2023. | Foto: Timothy A. Clary / AFP - Getty Images file

Un nuevo informe de la Asociación Americana del Pulmón precisó que casi el 40% de la población del país vive en zonas con niveles insalubres de contaminación atmosférica y que Estados Unidos está retrocediendo en materia de aire limpio, a medida que se intensifican los efectos del cambio climático.

PUBLICIDAD

El informe de la organización, reveló que entre 2020 y 2022, 131 millones de personas vivían en zonas con niveles insalubres de contaminación atmosférica. La cifra aumentó en casi 12 millones desde la última encuesta realizada hace un año.

Que revelo el reporte

El reporte también reveló que los habitantes de Estados Unidos experimentaron más días con una calidad de aire “muy insalubre” o “peligrosa” que en cualquier otro momento de la historia registrado por la encuesta.

Katherine Pruitt, directora nacional para políticas de aire limpio de la asociación, indicó que el cambio climático está minando décadas de esfuerzos de limpieza realizados a través de la Ley de Aire Limpio, una norma federal aprobada en 1963 para regular la contaminación del aire y establecer normas de calidad.

Incendios forestales

“Los cambios que se están produciendo en nuestro clima con el calor y la sequía, que especialmente junto a los incendios forestales han comenzado a deshacer algunos de los progresos que hemos hecho”, precisó Pruitt. “Es angustioso comprobar que tanta gente vive con una calidad de aire peligrosa para su salud”.

Los incendios forestales son una fuente de contaminación en rápido crecimiento que los líderes políticos tienen dificultades para abordar. Los climatólogos prevén que el humo de los incendios forestales aumente en el futuro, a medida que las emisiones de gases de efecto invernadero eleven las temperaturas.

Enfermedades respiratorias por contaminación

“Si analizamos y buscamos cuál es la causa fundamental, es la quema de combustibles fósiles”, afirmó la Dra. Lisa Patel, profesora clínica asociada que ejerce como pediatra en Stanford Medicine Children’s Health. “No necesitamos estar en esta situación. Tenemos la tecnología, tenemos la inversión federal para transicionar hacia las [energías] renovables. Lo que necesitamos ahora es voluntad política”.

PUBLICIDAD

Cada año, el informe llamado en inglés State of the Air analiza los datos de calidad del aire de los tres años anteriores. El informe se centra en la exposición al ozono y en la exposición a corto plazo y a lo largo de todo el año a la contaminación por partículas.

El reporte asigna calificaciones a cada medida y luego resume cuántas zonas aprueban o suspenden cada calificación. Según los resultados, casi 44 millones de personas viven actualmente en zonas que reprueban en los tres criterios.

Las partículas pequeñas son muy preocupantes porque pueden penetrar en los pulmones, circular por el torrente sanguíneo y afectar a otros órganos.

Se ha demostrado que estas partículas, que no son más que una fracción del tamaño de un cabello humano, aumentan el riesgo de asma, cáncer de pulmón, enfermedades pulmonares crónicas, partos prematuros y pérdida del embarazo.

California, un epicentro

Además, Patel aseveró que ha notado que los pacientes de su clínica pediátrica a menudo se quejan de infecciones nasales, irritación de los ojos y exacerbaciones asmáticas, entre otras dolencias, cuando se producen eventos de humo de incendios forestales en California.

Pruitt agregó que la preocupación por la contaminación por partículas se centraba antes en el las zonas industriales del Medio Oeste y el Noreste. Pero en este informe, por primera vez, las 25 ciudades con mayor contaminación diaria por partículas estaban en el Oeste. La mayoría estaban en California.

Lea también: Un niño de 10 años confesó que asesinó a su vecino en Texas.

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último