Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades se ha encontrado un “grupo” de casos de sífilis ocular en Michigan.
Esta semana, la agencia informó cinco casos de sífilis ocular, u “ocular”, “en mujeres con una pareja sexual masculina común” que ocurrieron entre marzo y julio de 2022.
Pareja en común
Todas las mujeres, de entre 40 y 60 años y tratadas con penicilina, nombraron a la misma pareja cuando se las entrevistó sobre su historial sexual, incluidas tres que informaron haber conocido al hombre en línea.
Los síntomas presentados entre los pacientes incluyeron visión borrosa o doble, moscas volantes, dolor de cabeza, sensibilidad a la luz, erupciones cutáneas y llagas genitales.
Otros síntomas también pueden incluir ojos rojos, dolor ocular o lesiones oculares, según la Clínica Cleveland.
Sífilis ocular
La sífilis ocular es poco común (solo ocurre en aproximadamente entre el 1% y el 5% de las personas infectadas con neurosífilis, una complicación fatal de la bacteria que afecta el cerebro y la médula espinal) y podría causar daño permanente e incluso ceguera.
Las complicaciones suelen ser el resultado de una sífilis no tratada, aunque la sífilis ocular puede ocurrir en cualquier etapa de la infección.
Tras la investigación, los CDC descubrieron que el hombre con conexiones con las cinco mujeres había sido tratado por una supuesta infección por el virus del herpes simple, pero no se le habían realizado pruebas de sífilis cuando presentó lesiones en un hospital.
Después de ser contactado por funcionarios de salud, el hombre, que ya no presentaba ningún síntoma, fue diagnosticado con sífilis latente temprana.
La agencia cree que una cepa “no identificada” de la infección era “un factor de riesgo para el desarrollo de manifestaciones sistémicas de sífilis” en las mujeres de Michigan.
Este año, los informes de infecciones de transmisión sexual, concretamente sífilis, se han disparado.
Casos
En 2021, los CDC informaron 176,713 casos de sífilis, lo que equivale a un aumento del 74% desde 2017.
Tan solo este mes, la agencia informó de un aumento alarmante en los casos de sífilis en recién nacidos (3.700 bebés nacieron con la infección el año pasado), un aumento de más de diez veces en una década