Noticias

Método ideal para limpiar las orejas

Las orejas se deben limpiar con cuidado.

A la hora de limpiar las orejas es importante poner atención a la presencia de dolores.
A la hora de limpiar las orejas es importante poner atención a la presencia de dolores. Foto: referencial.

Para evitar infecciones, sensación de sordera, dolores, complicaciones en general, se deben limpiar las orejas de manera correcta. Y para ello, es vital seguir un método ideal.

PUBLICIDAD

De no sentir confianza al momento del procedimiento, se debe consultar con un experto en el área.

“No hay que dejar de tener en cuenta que la capa de cera que aparece en el interior de los oídos es una secreción natural que sirve para proteger la piel y el conducto auditivo, por lo que tampoco es correcto tratar de eliminarla por completo”, publicó Mejor Con Salud.

¿Cómo limpiar las orejas?

En primer lugar, “no utilizar bastoncillos para realizar este proceso, y limpiar el oído externo con otros medios como un paño suave o una pequeña toalla”, sugieren especialistas.

Y es que “esto se debe a que con los bastoncillos es más fácil dañar el oído interno porque por su tamaño pueden penetrar sencillamente. Además, están compuestos de plástico y tienen contraindicaciones para el medio ambiente, tienen un efecto parecido al de las toallitas higiénicas al impedir la correcta depuración del agua”.

Por ello, recomiendan el uso de hisopos de algodón, paño suave, agua. No obstante, “de tener algún problema en los oídos lo más apropiado es acudir al otorrinolaringólogo”, que resulta el experto indicado.

Pasos

Para limpiar las orejas lo primero que se debe hacer es humedecer un paño con agua tibia. Luego, asegúrate de no tener mucha agua, retuerce el pago.

PUBLICIDAD

Limpia con cuidado el oído externo y detrás de las orejas. El hisopo se debe usar sólo para limpiar los pliegues de las orejas, jamás se deben introducir en el canal auditivo, ya que podrías lastimarte o empujar la cera hacia el oído interno”.

Recuerda limpiar la zona de forma correcta y presta atención a las sañales que pueden indicar la existencia de algún problema. Ejemplo: sordera, mal olor, dolor dentro y fuera del oído.

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último