Noticias

Descubre la vitamina que te hace adelgazar

La vitamina D resulta una hormona fundamental para el organismo.

Según concuerdan varios estudios, la vitamina D es un suplemento ideal que complementa un plan rutinario para bajar esos kilos demás. También ,ayuda al cuerpo a absorber el calcio, una de las principales sustancias necesarias para tener huesos fuertes.

Junto con el calcio, la vitamina D contribuye a prevenir la osteoporosis, una enfermedad que hace que los huesos se vuelvan más delgados y débiles y sean más propensos a fracturas.

La vitamina D resulta una hormona fundamental para el organismo, además de cumplir un papel protagónico a nivel metabólico, cardiovascular y endocrino, interviene en la ayuda con el sobrepeso, eliminando toxinas que el cuerpo las asume como calorías.

Vitamina D versus enfermedades cognitivas

Algunos científicos hicieron diversas pruebas que consistieron en tomar muestras del tejido cerebral de 209 personas en un proyecto denominado “Proyecto Rush Memory and Aging”, donde tuvieron la oportunidad de evaluar más a fondo enfermedades como el Alzheimer.

Este proyecto analizó la función cognitiva de personas mayores sin signos de deterioro cognitivo; se percataron que a medida que envejecían analizaban las posibles irregularidades en su tejido cerebral una vez fallecidos.

El estudio realizado reforzó la importancia de estudiar cómo los alimentos y los nutrientes crean resiliencia para proteger el cerebro, que envejece contra enfermedades como el Alzheimer y otras demencias relacionadas”, explicó la directora del Centro de Investigación de Nutrición Humana, Jean Mayer Sarah Booth.

Alimentos que la contienen

Los alimentos fortificados con vitamina D aportan la mayor parte de esta vitamina en las dietas de las personas. El hígado de ganado vacuno, la yema de huevo y el queso contienen cantidades pequeñas de vitamina D.

Los pescados grasos, como la trucha, el salmón, el atún y la caballa, así como los aceites de hígado de pescado, se encuentran entre las mejores fuentes naturales de vitamina D. Además, muchos cereales para el desayuno y algunas marcas de jugos de naranja, yogures, margarinas y otros productos contienen vitamina D agregada.

Los alimentos fortificados como la leche constituyen la fuente principal de vitamina D en el complemento alimenticio.

Contenido Patrocinado

Lo Último