Noticias

Elimina el ojo de pescado de los pies con remedios naturales

El ajo y el vinagre son buenos remedios naturales para erradicar el ojo de pescado.

El ojo de pescado en los pies puede producirse por una infección del virus del papiloma humano (VPH).
El ojo de pescado en los pies puede producirse por una infección del virus del papiloma humano (VPH). Foto: referencial.

Los ojos de pescado, también conocidos como verrugas plantares, “son tumores pequeños y ásperos en los pies”, explica la Clínica Mayo, que aparecen en los talones y en aquellas áreas en donde hay presión, misma que hace fuerza para que la verruga crezca.

PUBLICIDAD

Así lo reveló la Clínica Mayo, la cual los definió como “tumores pequeños y ásperos en los pies”. Y los “síntomas relevantes de dichas verrugas son vasos sanguíneos con coágulos, dolor al caminar, bultos y callosidades en la planta del pie”, entre otros.

En su mayoría, tales “verrugas u ojos de pescado no traen una complicación grave sobre la salud, si menciona que ante la presencia de los signos descritos se debe considerar consultar con un médico si la persona tiene un diagnóstico de diabetes o un sistema inmune débil”.

Remedios naturales para el ojo de pescado

Ajo. Uno de los remedios caseros para erradicar el ojo de pescado es el ajo. “Tiene nutrientes y vitaminas B y C, que le aportan grandes beneficios al organismo. Este alimento está compuesto de antioxidantes que ayudan a proteger el cuerpo de la oxidación. Se debe destacar que es un antiviral y antibiótico, es un estimulante del sistema inmunitario”, según Mejor con Salud.

A la par, “tiene la capacidad de combatir infecciones, por lo que puede ayudar con estas verrugas, ya que se caracteriza por ser antifúngico”; se considera el ajo un antimicrobiano.

Vinagre de manzana. “El vinagre de manzana tiene efectos antioxidantes, antimicrobianos y antiinflamatorios, que en muchos casos es usado para combatir el acné y otras afecciones”, refirió el mismo portal.

De hecho, “el vinagre junto al limón puede ser útil para el tratamiento de los ojos de pescado en los pies por sus efectos antimicrobianos”.

PUBLICIDAD

No obstante, dado que puede provocar irritaciones y alergias en algunas personas, sugieren acudir a un experto y realizar la consulta pertinente. Precisamente, se recomienda conversar con un dermatólogo.

¿Por qué se producen?

“Estas verrugas se producen por una infección del virus del papiloma humano (VPH) que ingresa a través de lesiones en las plantas de los pies”, aseveró el portal. Al tiempo, agregó que “si las verrugas no se tratan, pueden durar desde unos meses hasta dos años en los niños y varios años en los adultos”.

Con respecto a las complicaciones, manifestó que tras la verruga se puede presentar “una posible afección muscular o articular por la mala postura que hay al caminar”, también depende de la manera de hacerlo de cada persona.

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último