La venezolana María Laura Rodríguez, licenciada en Comunicación Social, emigró a Estados Unidos a fin de consolidarse en el ámbito personal y laboral. Al llegar al territorio americano le fue fácil compenetrarse más con su pareja, pero no encontrar un trabajo relacionado a su área.
PUBLICIDAD
Pese a todo el empeño que le puso, la búsqueda de empleo resultó complicada. Imaginó que como tenía experiencia en radio y televisión, podría captar una oferta laboral buena en el ámbito de marketing. Sin embargo, sudar y lágrimas le costó continuar firme.
Las entrevistas no han sido nada parecidas a como las pensó; descubrió que entrar al rubro labor en Estados Unidos no es fácil: por más que enviaba hojas de vida no la llamaba y cuando lograba obtener reuniones virtuales no pasaba de ahí.
Tiktoker venezolana supera barrera
Al pasar tiempo, se le ocurrió la idea de aprender inglés. Entonces, lo que sabía de su profesión lo reforzó con el idioma natal de este país. A fin de mostrar sus destrezas y habilidades, estudió detalladamente todo acerca de su profesión, ¡superó barrera cultural!
Con la esperanza más viva que nunca, obtuvo resultados favorables en las siguientes entrevistas. Esto, pese que al principio el panorama no pintaba nada positivo.
En la actualidad, enseña cómo actuar ante una entrevista de trabajo en la nación; sin duda, aspira brindar la ayuda que ella no tuvo cuando pisó suelo americano al llegar de Venezuela.
Trucos para entrevistas exitosas
Primeramente, refiere, familiarizarse con términos especializados que se necesitan para cada profesión, oficio. En segundo lugar, intentarlo todas las veces que se requieran para poder lograr dominio.
PUBLICIDAD
En la misma medida, mantener conversaciones fluidas, de interés común. Si los nervios desenfocan, sugirió tener un alterego y ser sumamente amable con los reclutadores, siempre.
Así lo sostuvo en un video publicado en su cuenta de Tik Tok, @marialauramac18, donde recordó unas palabras de su progenitora. “Mi mamá me dijo que las personas exitosas no lo intentaron una ni dos veces, sino muchas y eso me dio un poco de ánimo”.