Noticias

¡Basta de inquietudes! Adiós al mito de la leche light

Expertos afirman que ningún alimento es malo o bueno en sí mismo.

Nutrióloga mexicana dice que no se debe desechar la leche entera.
Nutrióloga mexicana dice que no se debe desechar la leche entera. Foto: referencial. (Jamie Grill/Getty Images/Tetra images RF)

La leche light, conocida coloquialmente como descremada o baja en grasa es la que suelen recomendar las guías nutricionales para reemplazar la ingesta de leche entera. A su juicio, la segunda es menos saludable.

PUBLICIDAD

Con el paso del tiempo, los especialistas piensan más antes de tildar un alimento como saludable o no. Resultan el doble de cautelosos para descartar o hacer sugerencias.

El caso de la leche no es la excepción; expertos precisan que, de acuerdo con las necesidades de cada persona, así como las características de la dieta, dependen los efectos de los alimentos. Ninguno, en sí mismo, es malo o bueno.

Leche light, estadísticas

Las ventas de la leche light se incrementaron casi 106 % entre 1975 y 2014, según datos del Departamento de Agricultura de Estados Unidos. A 61 % cayó las de la leche entera.

El portal Salud con la Lupa reseñó que las semidescremadas y descremadas poseen hasta 90 % menos que la entera; la leche entera contiene alrededor de 3.5 % de grasa, pese que no existen porcentajes generalizados para todo el mundo.

Con la idea que disminuirán de peso o se encontrarán más saludables, mucha gente ha cambiado la leche entera por consumir la leche baja en grasa, dada la diferencia mencionada.

Perspectiva experta

Sin embargo, la leche entera no debería eliminarse de la dieta diaria. Así lo declaró la especialista en nutrición Beatriz Cuyas.

“Es verdad que la leche es una fuente de grasas, pero eso no la hace ni buena ni mala. En realidad, esas grasas tienen una función. Son importantes porque nos aportan energía; nos dan la sensación de saciedad; recubren nuestros órganos para protegerlos de golpes externos, sobre todo los del abdomen donde no hay huesos que los protejan; y también nos ayudan a regular la temperatura corporal”, sintetizó.

PUBLICIDAD

La mexicana consideró: “Nuestro cuerpo necesita de las grasas para que funcione. No son las malas del cuento. Pueden serlo si se consumen en exceso, pero eso ocurre con prácticamente cualquier alimento”.

Sugirió validar que la dieta que se establezca esté balanceada, con el correcto consumo de fuente de grasas vegetales, como las verduras, frutas, antes de buscar alimentos bajos en grasa como la leche light.

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último