Noticias

La AP y Jordania condenan la entrada de ultranacionalistas judíos en la Explanada de las Mezquitas

El Gobierno jordano ha condenado la entrada del diputado del partido ultranacionalista Poder Judío Itamar Ben Gvir en la Explanada de las Mezquitas durante la conmemoración del Día de Jerusalén, marcada por la tensión desde primera hora de esta mañana con una exhibición de banderas israelíes que ha obligado a la Policía a expulsar a un grupo de judíos.

MADRID, 29 (EUROPA PRESS)

PUBLICIDAD

De momento, los incidentes se han saldado con 21 detenciones de israelíes y palestinos por enfrentamientos con la Policía y un herido leve en la figura de un guardaespaldas de la exministra de Cultura y diputada opositora del partido Likud (del ex primer ministro israelí Benjamin Netanyahu) Miri Regev, que recibió una pedrada en la cabeza.

Jordania, garante de la Explanada (o Monte del Templo), el lugar más sagrado del mundo para la comunidad judía y el tercero en importancia para los musulmanes, ha acusado a Ben Gvir de "extremismo" y exigido a Israel que cese "todos los actos en la Explanada" a lo largo de hoy.

Los jordanos también han condenado la "provocadora" Marcha de la Bandera en la que miles de israelíes recorrerán barrios palestinos de Jerusalén con banderas nacionales y el permiso de las autoridades del Estado hebreo.

Por su parte, la Autoridad Palestina ha avisado de que Israel está "jugando con fuego" al permitir que "los colonos profanen los lugares sagrados" en el Día de Jerusalén.

"Israel está ignorando el derecho internacional y se considera por encima de la ley", ha denunciado el portavoz presidencial Nabil Abu Rudeina, según la agencia oficial de noticias WAFA.

PUBLICIDAD

El portavoz ha pedido que "la comunidad internacional, especialmente la administración estadounidense, asuma sus responsabilidades con respecto a lo que está ocurriendo".

Previamente, el Ministerio de Exteriores palestino había denunciado que "desde primeras horas de la mañana, el régimen de ocupación israelí ha facilitado y protegido incursiones ilegales y altamente incendiarias de colonos israelíes en el complejo de la mezquita".

"Estas incursiones han sido facilitadas, como también lo ha sido la igualmente provocadora marcha (de las banderas) a través de la Ciudad Vieja a partir de esta tarde", ha denunciado en un comunicado recogido en su cuenta de Twitter.

"Estas acciones proporcionan amplia evidencia de que las políticas del Gobierno israelí están completamente alineadas con elementos racistas y extremistas, que están avivando las llamas de la tensión religiosa en Jerusalén y cuyo objetivo es la limpieza étnica completa de la capital", concluye la AP.

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último