La NASA ha anunciado recientemente que, junto con la empresa lituana NanoAvionics, está desarrollando nuevas estructuras y materiales desplegables para futuras misiones de bajo coste al espacio profundo. Los nanosatélites con las denominadas Velas Solares no utilizarán propulsores de desgaste, permitiendo llegar a órbitas que no son posibles con los sistemas de propulsión convencionales.
PUBLICIDAD
Velas solares impulsados por la presión de la luz
Al igual que un velero es impulsado por el viento, las nuevas Velas Solares utilizarán la presión de la luz solar para su propulsión, eliminando la necesidad de los cohetes impulsores convencionales que actualmente utilizan las naves espaciales o los satélites. Las misiones de los nanosatélites que utilizan esta tecnología incluyen el encuentro con cometas, la exploración del sistema solar e interestelar, la órbita polar alrededor del sol y los planetas, y la minería de asteroides.

«Guiará el desarrollo de una nueva generación de nanosatélites con sistema de propulsión por vela solar para pequeñas naves espaciales interplanetarias».<br>F. Brent Abbott<br>director general de NanoAvionics North America.
9
metros miden cada uno de los cuatro lados que componen la vela solar.