Noticias

Esta obra de arte está hecha con cenizas del volcán Etna

La artista local Angelika Antonella decidió utilizar las cenizas del volcán Etna que recogió cerca de su casa para crear una impresionante obra de arte

A finales de febrero, el volcán Etna, situado en Italia, sorprendió al mundo cuando entró en erupción y expulsó rocas, lava y cenizas. Tras el suceso, la artista local Angelika Antonella decidió utilizar las cenizas que recogió cerca de su casa para crear una impresionante obra de arte, con la que pretende rendir homenaje a un amigo recientemente fallecido. Metro habló con Antonella para saber más sobre su obra.

PUBLICIDAD

ENTREVISTA

Angelika Antonella,
artista italiana

P: ¿Cuál es la historia que hay detrás de tu obra de arte?

  1. Voy a ser sincera. Hace poco perdí a un querido amigo. La primera persona a la que envié la foto de la obra fue su esposa. Pasé momentos inolvidables con ambos. La imagen los encierra a ambos. Estaban unidos por un profundo amor… Él quería mucho al Etna y, ya sea en moto, con botas o con esquís, siempre recorrió sus laderas con pasión y respeto. Al día siguiente de su muerte, el Etna comenzó a entrar en erupción con una serie de espectaculares paroxismos y aún no ha cesado.
    Desde hace algún tiempo, debido a la tristeza, estoy creativamente paralizada. Cuando me encontré frente a esa extensión de ceniza fue como mirar una página negra. No podía simplemente barrerla. Tenía que sacar algo de ella. Así que me puse a trabajar.

P: ¿De quién es el rostro que vemos en tu obra?

  1. El rostro de la obra es un espejo de muchas caras. Está mi cara y está la cara de los que he perdido y de los que sufren la pérdida. Este rostro nació de las cenizas y desapareció bajo más cenizas, pero hacerlo significó mucho para mí y para otros.

P: ¿Fue peligroso crear esta obra?

  1. No diría que es peligroso usar cenizas. No más que usar un bote de spray o pinturas sintéticas. Es cierto que inhalar polvo volcánico puede ser potencialmente dañino, así que tuve cuidado de no levantar demasiado polvo. Ahora mismo en mi zona todo está cubierto de ceniza volcánica y todos hemos estado ocupados durante días limpiando. En este caso, la mascarilla es doblemente útil.

P: Cuéntanos más sobre tu trabajo.

  1. El gesto creativo fue totalmente espontáneo. No había ninguna programación ni esquema figurativo que seguir. Con las manos y los dedos, moví la ceniza para que la figura y los sentimientos que tenía en mente tomaran forma.

P: ¿Piensas trabajar con ceniza volcánica en el futuro?

  1. Sin duda. En el pasado, realicé obras similares sin documentarlas. En el futuro, estoy segura de que habrá lugares y circunstancias que me empujarán a crear otras obras de este tipo y quizá las fotografíe.

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último