Noticias

Los peligros de la contaminación del aire en interiores

La contaminación del aire en lugares públicos es un gran problema que causa millones de muertes en todo el mundo. Sin embargo, un nuevo estudio confirmó que la contaminación en interiores podría ser igual de dañina. Metro investiga el tema.

La contaminación del aire exterior causa más de 8,8 millones de muertes prematuras cada año, según un estudio reciente publicado en el European Heart Journal. Sin embargo, la contaminación interior también es un gran problema, desencadenada por acciones tan comunes como limpiar o cocinar.

PUBLICIDAD

«Las fuentes de contaminación del aire en espacios cerrados son importantes modificadores de la calidad del aire y pueden aumentar drásticamente los niveles de contaminantes y su impacto en nuestra salud y bienestar», explicó a Metro Sani Dimitroulopoulou, científico medioambiental jefe del Grupo de Contaminación del Aire y Cambio Climático del Departamento de Cambio Medioambiental de la Salud Pública de Inglaterra.

Según los datos más recientes publicados por la Organización Mundial de la Salud, en 2016, la contaminación del aire en interiores fue responsable de 3,8 millones de muertes y del 7,7% de la mortalidad mundial. Además, la Agencia de Protección Ambiental de los Estados Unidos (EPA) declaró que los niveles de contaminantes del aire en interiores pueden ser de dos a cinco veces más altos que los de exteriores.

«Los compuestos orgánicos volátiles (COV) se emiten como gases de ciertos sólidos o líquidos. Los COV incluyen una variedad de productos químicos, algunos de los cuales pueden tener efectos adversos para la salud a corto y largo plazo. Las concentraciones de muchos COV son consistentemente más altas en el interior (hasta diez veces más altas) que en el exterior», dice el estudio de la EPA «Impacto de los compuestos orgánicos volátiles en la calidad del aire interior».

La EPA también encontró que los niveles de alrededor de una docena de contaminantes orgánicos comunes eran de 2 a 5 veces más altos en espacios interiores que en exteriores, y que las altas concentraciones pueden persistir en el aire mucho tiempo después de que la actividad haya sido terminada.

La exposición a la contaminación en interiores ha aumentado durante la cuarentena implementada en todo el mundo debido a la pandemia de COVID-19. Los datos de Airthings, un fabricante noruego de monitores inteligentes de calidad del aire, revelaron que sólo en los Estados Unidos, los niveles medios de CO2 aumentaron en un 15% después de que las personas se vieron obligadas a trabajar desde sus casas.

«En algunos casos, el aislamiento del hogar podría haber llevado a una mayor exposición a una deficiente CAA (Calidad del Aire en Interiores), con riesgos potencialmente exacerbados por las desigualdades sanitarias y sociales», añadió Dimitroulopoulou.

PUBLICIDAD

Metro conversó con el experto para saber más.

LAS CLAVES

¿Cómo mantener una mejor calidad del aire en interiores?

Según la EPA es necesario:

-Aumentar la ventilación cuando se utilizan productos que emiten compuestos orgánicos volátiles
-No almacenar contenedores abiertos de pinturas sin usar y materiales similares
-Utilizar técnicas de manejo integrado de plagas para reducir la necesidad de plaguicidas
-Utilizar los productos domésticos de acuerdo con las instrucciones del fabricante
-Asegúrate de proporcionar mucho aire fresco cuando uses estos productos…
-Deshazte de los contenedores no utilizados o infrautilizados de forma segura; compra en cantidades que usarás pronto
-Mantenlos fuera del alcance de los niños y las mascotas
-Nunca mezcles productos para el cuidado del hogar a menos que se indique en la etiqueta.

 

Cuatro contaminantes domésticos comunes

Limpieza

Cocina
La quema de combustibles como la madera, el gas o el petróleo puede liberar COV, así como pequeñas partículas llamadas PM2.5, que se emiten durante la combustión.

Limpieza
Cuando limpiamos nuestras casas, podemos estar ensuciando el aire que respiramos. Los COV de las fragancias usadas en los productos de limpieza se evaporan en el aire a temperatura ambiente, formando vapores que respiramos.

La pintura y las mejoras en el hogar
El olor de la pintura fresca o de los muebles nuevos puede ser un signo de COV como el benceno y el formaldehído, que pueden permanecer en el aire.

Cuidado personal
Los productos de cuidado personal como lacas para el cabello, lociones y perfumes también pueden ser culpables, ya que pueden emitir gases contaminantes al aire de tu casa.

(Fuente: Dyson)

 

ENTREVISTA

Sani Dimitroulopoulou

Sani Dimitroulopoulou,
científico ambiental superior del Grupo de Contaminación del Aire y Cambio Climático del Departamento de Cambio Ambiental de la Salud Pública de Inglaterra

P: ¿Qué importancia tiene la calidad del aire en interiores?
– La calidad del aire de los espacios interiores es la calidad del aire dentro de los inmuebles. Se ve afectada, en primer lugar, por la calidad del aire exterior y por la planificación urbana que define los procesos de dispersión y, por tanto, las concentraciones de los contaminantes en las fachadas de los inmuebles. También está determinada por las características del inmueble, como la hermeticidad y la ventilación que definen la penetración (entrada) del aire exterior en el interior. Las fuentes de contaminantes del aire en interiores son importantes modificadores de la calidad del aire en los espacios interiores y pueden aumentar drásticamente los niveles de contaminantes del aire y su impacto en nuestra salud y bienestar.

P: ¿Qué tan importante es tener buenos niveles de calidad del aire interior ahora que muchas personas están en cuarentena debido a la pandemia de COVID-19?
– Las medidas de auto-aislamiento han llevado a la gente a pasar periodos significativos en casa. Antes del brote de COVID-19, la evidencia del Instituto Nacional para la Excelencia en la Salud y el Cuidado (NICE) y el Colegio Real de Pediatría y Salud Infantil (RCPCH) destacaron los riesgos para la salud de la mala calidad del aire interior de los hogares. Los contaminantes del aire en interiores (incluyendo el dióxido de nitrógeno, la humedad, el moho, las partículas y los COV) pueden desencadenar o exacerbar el asma, otras afecciones respiratorias o cardiovasculares.

P: ¿Cuáles son las principales fuentes de contaminación interior?
Las principales fuentes de contaminantes del aire en interiores son las emisiones procedentes de los materiales de construcción, los productos de mobiliario y de consumo, así como de las actividades de los ocupantes, como cocinar, fumar, utilizar velas, quemar combustibles sólidos en el hogar, utilizar productos de consumo y realizar actividades relacionadas con la humedad.

P: ¿Cómo evitar la contaminación del aire en interiores?
– Reduciendo la humedad y la condensación, aumentando la ventilación y evitando las actividades que aumentan los niveles de contaminantes del aire interior.

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último