La Ciudad de México es tan grande y maravillosa que dentro de sus límites guarda miles, tal vez, millones de historias que se pueden presumir a los visitantes.
PUBLICIDAD
Cada parte, barrio, colonia o calle dentro de la gran urbe tiene algo que contar a los extranjeros o a las nuevas generaciones.
Se pueden distinguir por su historia, relevancia social, comercial o, incluso, por su forma geográfica.
La telaraña de la Colonia Federal
Así encontramos a la Colonia Federal, que destaca por tener una figura de telaraña, si se observa desde arriba. Así como lo leen.
En una Ciudad de México, que en ocasiones puede parecer caótica y desordenada, sobresale la precisión y simetría de esta región.

En una toma aérea se puede apreciar con mayor facilidad su plano concéntrico. Es decir, sus calles convergen en el centro, y las perpendiculares parten desde esta parte a la periferia, alargándose a medida que se alejan de su origen. De ahí que sea apodada la telaraña urbana.
Se encuentra muy cerca del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.
PUBLICIDAD
Sus inicios datan de 1908, cuando este sitio y sus alrededores eran llanos, y pasaron a ser propiedad de la Federación, por eso su nombre.
En un principio se pensaron muchos planes para realizarlos en esta región. Desde un panteón hasta una cárcel municipal, aunque al final todo quedó en una colonia dentro de la alcaldía Venustiano Carranza.
Los empleados de la Secretaría de Gobernación gestionaron su compra hace casi 100 años, en 1924, y comenzaron a construir casas que fueran destinadas a servidores públicos.
La Colonia Federal se fundó el 16 de febrero de 1925, y las calles se nombraron de acuerdo a la dependencia del gobierno en la que trabajaban los habitantes.
Son 16 calles convergentes y cinco anillares que forman un trazado perfecto, que es único en México. Dentro de sus límites destaca la Plaza del Ejecutivo, conocida también como “La Glorieta”, que es el centro de la delimitación.
Si la visitan pueden encontrar un jardín y un teatro al aire libre, conocido como el Poliforum Cultural Colonia Federal, un parque con cancha de fútbol rápido y juegos infantiles, escuelas de aviación y la biblioteca Jaime Torres Bodet, así como la Parroquia de Nuestra Señora del Sagrado Corazón.