México es uno de los países que tiene una de las gastronomías más importantes en todo el mundo, en gran medida por la variedad de platillos que tiene el territorio azteca.
PUBLICIDAD
Incluso, en 2016, la Unesco nombró la comida mexicana como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.
Tlacoyos, uno de los platillos más importantes y ancestrales de México
Uno de los platillos más destacados son los famosos tlacoyos, los cuales son tradicionales en el centro del país.
Su origen data en la antigua Tenochtitlan, cuando los pobladores emprendían largos viajes y se llevaban su itacate, el cual era conformado por los tlacoyos y agua o pulque.
Algunos expertos en historia aseguran que los españoles probaron por primera vez esta comida en el tianguis de Tlatelolco; incluso, les gustó tanto que lo volvieron parte de su dieta diaria, aunque le agregaron productos derivados de la res y lácteos.
La composición es formar una pequeña empanada de maíz azul nixtamalizado, el cual se rellena de frijol, habas, alberjón, chicharrón o requesón.
PUBLICIDAD
Además, se le sirven en su cubierta diferentes ingredientes que las complementan, como crema, queso, salsa, nopales, cebolla y cilantro.
Los tlacoyos son una comida importante dentro de la gastronomía mexicana; incluso, son tan destacados como las quesadillas, sopes, pambazos y gorditas.
Su nombre proviene del náhuatl «tlahtlaoyotl», que se define como empanada romboidal de masa.
La preparación consiste en formar un rombo, en el que previamente se le introdujo el ingrediente principal, para después colocarlo en comal y esperar su cocción.
Una vez que está listo se le agregan en la parte superior los ingredientes, y al final se le pone un toque de la salsa preferida.
Es común encontrar los tlacoyos en la Ciudad de México, en los cientos de puestos ambulantes que están en todo el territorio de la capital.