Te dejo cinco películas de la actriz mexicana Dolores del Río para que las veas aunque no sean de tu época.
Dolores del Río fue la primera actriz mexicana en triunfar en Hollywood y también en recibir la estrella dorada en el Paseo de la Fama. Además fue considerada como uno de los rostros más bellos en la industria cinematográfica de la época, que ayudó a posicionar el nombre de México alrededor del mundo.
PUBLICIDAD
La actriz no solo conquistó Hollywood, también enamoró a dos directores de cine estadounidenses.
Te dejamos las mejores cinco películas de Dolores del Río
1. Flor Silvestre (1943)
Fue la primera película que Dolores del Río filmó en México luego de pasar una temporada en Hollywood. Esta película dio inicio a la fructífera colaboración entre Emilio Fernández, Dolores del Río, Pedro Armendáriz, el fotógrafo Gabriel Figueroa y el guionista Mauricio Magdaleno, juntos hicieron increíbles producciones para la época.

2. Las abandonadas (1944)
La película mexicana fue protagonizada por Dolores del Río, Pedro Armendáriz y dirigida por Emilio Fernández. Forma parte del llamado Movimiento Indigenista de la época. Se trata de una mujer que fue abandonada por su pareja y lucha diariamente para sacar adelante a su hijo en los años veinte, en una complicada época de México. Del Río ganó el Premio Ariel como mejor actriz por su interpretación en la película. Las Abandonadas contó con uno de los vestuarios más caros de la Época de Oro del Cine Mexicano.

3.- María Candelaria (1943)
La película fue dirigida por Emilio “Indio” Fernández y protagonizada por el dúo artístico Dolores del Río y Pedro Armendáriz. Cuenta la historia de una joven que es discriminada por su propia gente por ser hija de una prostituta, sin embargo, el joven indígena, Lorenzo Rafael se enamora perdidamente de ella . La película fue ganadora del Grand Prix del Festival de Cannes.
4. La malquerida (1949)
Fue dirigida por Emilio Fernández y protagonizada por Dolores del Río, Julio Villarreal, Roberto Cañedo, Columba Domínguez y Pedro Armendáriz. Cuenta la historia de Doña Raymunda y su hija Acacia, quienes viven en la Hacienda de El Soto. Raymunda al quedar viuda se casa con Esteban, un hombre rechazado por su hija, pero en el fondo se despierta una atracción entre los dos.
5. Bugambilia (1944)
La película está basada en una historia de Rodolfo Usigli, poeta y escritor mexicano, considerado el padre del teatro mexicano moderno. Es la historia de Amalia, una heredera que con su belleza y simpatía enamora al humilde capataz Ricardo, quien por su posición económica tiene prohibido consumar su amor con la joven. Ricardo abandona Guanajuato y a los años regresa siendoel exitoso dueño de una mina.
PUBLICIDAD
Algunas curiosidades de la actriz Dolores del Río
- La actriz se casó cuando tenía apenas 15 años con Jaime Martínez del Río, quien obtuvo su apellido. Cuando la actriz dio su salto al estrellato en Hollywood el joven incursionó como guionista pero no tuvo éxito.
- Dolores del Río en sus primeras películas filmadas en Estados Unidos interpretó papeles de rusas y francesas.
- La actriz se contagió de Hepatitis B, cuando le suministraron una inyección de vitaminas infectada, motivo por el cual falleció a causa de la hepatitis en 1983.
- La actriz filmó al menos 34 películas en Hollywood, donde en su mayoría obtuvo el papel protagónico.
- Fue la primera mujer integrante del jurado en el Festival de Cannes.
- Las películas Flor Silvestre y María Cancelaria se convirtieron en clásicos del cine mexicano.
Con información de Capital México.
Te puede interesar: