Entretenimiento

Frida Kahlo: cuatro películas que debes ver si eres fanática de la artista mexicana

Foto: Siena Post Foto: Siena Post

Frida Kahlo ha sido homenajeada de mil maneras, una de ellas ha sido con la recreación de su vida a través de películas y documentales. Ofelia Medina y Salma Hayek han sido las actrices que le han dado vida a la memoria de la artista mexicana.

Magdalena Carmen Frida Kahlo Calderón, mejor conocida como Frida Kahlo, fue una pintora mexicana. Nació el 6 de julio de 1907 en Coyoacán, México en el seno de una familia de artistas.​ La reconocida pintora tuvo una vida bastante trágica, empezando por un grave accidente que sufrió en su juventud que la afectó por el resto de su vida. Frida se sometió a alrededor de 32 operaciones

PUBLICIDAD

La temática de su obra gira en torno a su biografía y el sufrimiento en su vida. La pintora hizo 150 obras, en su mayoría autorretratos que pintó desde su cama, donde pasó mucho tiempo en su proceso de recuperación. Las obras de Frida y de su esposo el también pintor Diego Rivera, se vieron influenciadas mutuamente. Los artistas compartieron el mismo estilo de arte inspirado en México y las raíces culturales.

Obra «Raíces» de Frida Kahlo – Foto: El País

Un año antes de morir le amputaron una pierna por debajo de la rodilla, lo cual le ocasionó una gran depresión hasta el punto de intentar suicidarse. La artista mexicana falleció el 13 de julio de 1954 en Coyoacán a causa de una embolia pulmonar.

En la actualidad la vida de la artista sigue siendo estudiada. Su gran personalidad, sus obras, el feminismo, su salud y su relación con Diego Rivera son los elementos que más causan interés de la vida de Frida.

A casi 67 años de su muerte, Frida Kahlo está más presente que nunca en el sentimiento mexicano y del mundo entero. En su honor se han realizado cantidad de películas de su biografía para dar a conocer su gran historia y el aporte que dejó en el mundo con su arte.

Cuatro películas que tienes que ver si eres fanático de Frida Kahlo

Frida, naturaleza viva (1983)

El largometraje fue protagonizado por la actriz mexicana Ofelia Medina y dirigido por el cineasta mexicano Paul Leduc. En la trama de la película vemos el transcurrir de su vida, desde su infancia, la relación con su padre, el matrimonio con Diego Rivera, la estadía del exiliado ruso León Trotsky, sus relaciones con mujeres y su fallecimiento.

Ofelia Medina en el papel de Frida Kahlo – Foto: De Memoria

Frida (2002)

Fue protagonizada por la actriz mexicana Salma Hayek y dirigida por la estadounidense Julie Taymor. La película está basada en el libro de Hayden Herrera, que narra la vida de la artista mexicana.

PUBLICIDAD

La película recrea la complicada relación con Diego Rivera y sus infidelidades, el terrible accidente que le cambió la vida hasta sus últimos días, el amorío con el político ruso León Trotski, un episodio terrible con su hermana y su desarrollo como artista en medio de la enfermedad. El largometraje fue nominado a seis Premios Óscar, y ganó en dos categorías: Mejor maquillaje y Mejor banda sonora.

La vida y época de Frida Kahlo (2005)

El documental basado en la vida de Frida Kahlo fue producido y escrito por Amy Stechler para su difusión en televisión. En la producción se hizo una selección de fotografías de Frida que están apoyadas bajo la narración de la cantante compositora Lila Downs.

Frida Kahlo – Foto: Recreo Viral

Frida Kahlo and Tina Modotti (1984)

El documental de 29 minutos fue digirido por Laura Mulvey y Peter Wollen. Es una producción que engloba la obra de Frida Kahlo y la fotógrafa italiana Tina Modotti, ambas iconos del renacimiento mexicano. La película cuenta con imágenes raras de Modotti en la película de 1920, “The Tiger’s Coat”.

Con información de La Nación.

Te puede interesar:

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último