Para nadie es un secreto que Televisa ha sido la empresa que ha lanzado grandes telenovelas a lo largo de los años, y de ahí han salido grandes figuras como William Levy, Fernando Colunga o Jaime Camil.
Y a pesar de que tuvieron muy buen rating, para la crítica, no fueron grandes producciones y se quedan con las versiones originales.
“Yo soy Betty La Fea” (Colombia) / “La fea más bella”
Tras el éxito que fue la telenovela colombiana “Yo soy Betty La Fea” a principios de siglo, por lo que Televisa decidió hacer su propia versión.
Bajo el nombre de “La fea más bella”, y como protagonistas a Angélica Vale y Jaime Camil, fue duramente criticada y catalogada como una parodia en lugar de una adaptación, además de actuaciones calificadas como exageradas.
“Mi Gorda Bella” (Venezuela) / “Llena de amor”
A pesar de que la telenovela no fue un éxito mundial en su país de origen, si tuvo buenos números, mismos que Televisa destruyó por completo con su versión titulada «Llena de Amor» protagonizada por Ariadne Díaz y Valentino Lanus.
“Hasta Que La Plata Nos Separe” (Colombia) / “Hasta que el dinero nos separe”
Televisa optó por la versión de esta telenovela colombiana protagonizada por el cantante Pedro Fernández e Itatí Cantoral, pero de nuevo, la compañía alargó la historia y las críticas fueron más malas que buenas.
“El secretario” (Colombia) / “Porque el amor manda”
Colombia se ha caracterizado por la creación de grandes producciones y “El secretario” no fue la excepción, por lo que Televisa quiso hacer su versión con el nombre: «Porque El Amor Manda», la cual fue fue duramente criticada y protagonizada por Fernando Colunga y Blanca Soto.
“La tormenta” (Colombia) / “La tempestad”
Televisa utilizó a dos de los actores más mediáticos para la versión mexicana de “La tormenta” bajo el nombre de “La tempestad”, William Levy y la exMiss Universo, Ximena Navarrete pero gracias a las nulas habilidades actorales de la modelo, la novela fue un fracaso.
“Amor en Custodia” (Argentina) / “Amores verdaderos”
Antes de Televisa, Tv Azteca decidió hacer su propia versión con el mismo nombre y le fue tan bien que hasta se alargó más de lo planeado.
Pero se convirtió en todo un desastre cuando Televisa decidió recrearla con Sebastián Rulli, Erika Buenfil, Eduardo Yáñez y Eiza González, su última telenovela mexicana antes de dar su salto a la pantalla grande en Hollywood.