Deportes

José Canales, el hombre detrás del éxito de “Checo” Pérez

El preparador físico mexicano ha sido pieza fundamental para que el volante azteca esté destacando en la Fórmula 1.

José Canales
Twitter

Sergio Pérez está teniendo una gran temporada en la F1, en su primer año vistiendo los colores de Red Bull. Pero este trabajo no es casualidad, si no una suma de esfuerzos que tienen entre los factores a José Canales, preparador físico del atleta.

PUBLICIDAD

El coach se dedicó por varios años al fútbol profesional, jugando para equipos como América y Pumas; además, fue parte de Lobos BUAP, en la División de Ascenso.

Sin embargo, la falta de oportunidades lo orilló a dejar su sueño, por lo que emprendió un nuevo desafío, ahora como preparador físico.

José Canales, el preparador físico que mantiene a «Checo» a tope

Fue en 2012, cuando José se aventuró en otra rama del deporte, en la que intentaría cumplir sus metas.

‘Jo’, como le dicen sus amigos, ha trabajado con diferentes futbolistas, que fueron sus compañeros en las canchas, como Diego Reyes y Hugo González.

Pero el destino le tenía preparado una sorpresa. Cuando entrenaba a Javier “Chicharito” Hernández en Guadalajara, conoció a “Checo” Pérez.

De inmediato hicieron clic, por lo que comenzaron a trabajar juntos, con la intención de mejorar la capacidad física del piloto de Fórmula 1.

PUBLICIDAD

A partir de ese momento, se abrió un nuevo desafío en su carrera, ya que entrenar a un volante es muy diferente que a un jugador de fútbol.

Sergio tiene que soportar en su cabeza una carga equivalente a 6.5 veces la gravedad de la tierra.

De hecho, los trabajos de gimnasio tienen que enfocarse en el cuello, el cual recibe la exigencia de una máquina que viaja a más de 300 kilómetros por hora.

A ‘Jo’ le tocó estar de cerca, cuando el piloto mexicano obtuvo el primer lugar en el Gran Premio de Sakhir, una alegría que compartió con el tapatío.

Ahora, con Pérez en Red Bull, José Canales tuvo que redoblar la exigencia del entrenamiento, ya que el volante azteca se encuentra en una de las escuderías con mayor exigencia del Gran Circo.

“Fue muy retador y emocionante, porque cuando empecé con Sergio salí de zona de confort. Me puso a prueba para demostrar lo que me pedían y me gustan los retos. Esto me vino muy bien y seguimos trabajando en su carrera. Es un entrenamiento completamente diferente. Me he certificado en biomecánica en Miami y lo que busco es encontrar cómo se mueve el cuerpo humano con base al deporte. Me gustan las demandas físicas que tiene ‘Checo’ en su deporte, los golfistas con los que trabajo en el suyo, un torero que tengo, al igual que triatletas.

Pérez está teniendo un gran año en Red Bull

El camino de Pérez en Fórmula 1 ha cambiado mucho. Ahora, el jalisciense está peleando por obtener los primeros sitios.

De hecho, Sergio se encuentra en la tercera posición de la tabla de pilotos, sólo por debajo de Lewis Hamilton y Max Verstappen.

La llegada de “Checo” a Red Bull le dio un respiro al equipo, pues está siendo pieza fundamental para que la escudería tenga mejores resultados, y así acabar de una vez por todas con el dominio de Mercedes.

El propio Hamilton ha reconocido la labor del mexicano, quien ha servido como el compañero idóneo para que Verstappen destaque en la F1.

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último