A lo largo de la historia del fútbol, muchos jugadores calvos han integrado diferentes clubes en el mundo.
PUBLICIDAD
La pelona de un jugador es reconocible en las gradas de cualquier estadio, por lo que suelen ser los futbolistas a los que más le cargan más la mano.
Uno de los calvos más famosos en el balompié mundial fue Zinedine Zidane. El “Mago” se quedó sin pelo a pronta edad, por lo que su etapa con el Real Madrid la disputó sin cabello alguno.
Estos han sido los calvos más famosos del fútbol
Sin embargo, su estilo no estaba peleado con el talento; de hecho, «Zizou» marcó uno de los goles más impresionantes de la UEFA Champions League, ante el Bayer Leverkusen.
Hoy el timonel francés es de los estrategas más ganadores en la historia de los merengues, tras ganar cuatro Liga de Campeones en menos de diez años.
Conejo Pérez
En México, los jugadores calvos no han estado exentos; de hecho, pocos recuerdan a Óscar Pérez con melena.
En sus inicios con Cruz Azul, el “Conejo” tuvo pelo, pero con el paso de los años fue quedándose sin nada en la cabeza.
PUBLICIDAD
Pero eso no fue obstáculo para que el guardameta brillara en la cancha; incluso, representó a México en dos Copas del Mundo, Corea-Japón 2002 y Sudáfrica 2010.
Jaap Stam
La zaga de la Selección de Holanda contó con uno de los defensas más poderosos del mundo, gracias a Jaap Stam.
“El Hombre de Hierro” impuso moda en Europa con su cabeza rapada; de hecho, su talento en defensa lo llevó a ser parte de los mejores equipos del Viejo Continente.
Jugó para el Manchester United, Milán, Lazio, PSV, Ajax, entre otros.
Pepe
El Real Madrid tuvo uno de los centrales más férreos del Viejo Continente, un hombre capaz de hacer temblar a toda la ofensiva rival.
Pepe, el defensor portugués hizo época en el conjunto merengue, al integrar una de las duplas más completas junto a Sergio Ramos.
Durante muchos años de su vida, el lusitano mantuvo el look pelón; sin embargo, cuando regreso a Portugal, con el Porto, dejó crecer sus chinos.
Roberto Carlos
El mejor lateral izquierdo de la historia del Real Madrid portó toda su carrera la cabeza sin pelo, fue uno de los calvos más destacados.
Roberto Carlos, defensor brasileño, marcó una época en el conjunto merengue, además, con la selección carioca brilló con luz propia, al grado de marcar uno de los goles “imposibles”.
El palmares de Roberto Carlos es amplio como jugador; incluso, fue ganador de la Copa del Mundo Corea-Japón 2002.
Esteban Cambiasso
Los primeros años de carrera como futbolista, Esteban Cambiasso tuvo mucho cabello en la cabeza; sin embargo, con el paso del tiempo la calvicie lo traicionó.
Cambiasso brilló con luz propia en la Selección de Argentina; sin embargo, también tuvo un gran paso en la Serie A de Italia, cuando jugó para el Inter de Milán.
Thomas Gravensen
Dinamarca tiene muchas figuras en su historia; sin embargo, el centrocampista Thomas Gravensen se convirtió en uno de los contenciones más destacados.
El mediocampista marcó una época, al convertirse en uno de los jugadores más duros; incluso, su estilo era rústico, pero eficiente.
Su fortaleza física lo llevó lejos, al grado de ser el hombre titular en el centro del campo del Real Madrid.
Su look fue el mismo desde sus inicios, pues la cabeza pelona era una de sus grandes características.
Arjen Robben
El atacante holandés, Arjen Robben, tuvo una de las historias más extrañas en la historia del fútbol.
Y es que, el neerlandés sufrió de cáncer de testículo, situación que lo orilló a perder el cabello.
Los aficionados mexicanos tienen un odio particular por Arjen, ya que fue el hombre que fingió el penalti que dejó fuera a la selección azteca del Mundial de Brasil 2014.
Sin embargo, Robben jugó en los clubes más importantes del Viejo Continente, entre los que destacan Chelsea, Real Madrid y Bayern Múnich.
Thierry Henry
Pocos recuerdan la época de Thierry Henry con cabello; de hecho, sus grandes momentos con el Arsenal los vivió pelón.
El atacante francés destacó en la Premier League de Inglaterra; sin embargo, su gran momentos deportivos lo vivió con el Barcelona, cuando los culés fueron dirigidos por Pep Guardiola.
Ahora, Henry es director técnico, aunque no ha tenido mucha fortuna siendo el mandamás en el banquillo.
Ronaldo
Luis Ronaldo Nazario da Lima marcó un antes y un después en el balompié mundial; de hecho, muchos expertos consideran que es el precursor del “Jogo Bonito”.
A lo largo de su carrera, Ronaldo se rapó la cabeza, aunque en el Mundial de Corea-Japón 2002 se dejó un mechón, que se convirtió en el corte de cabello de moda.
Al final de su carrera, jugando para el Corinthians, el “Fenómeno” se dejó la melena, por lo que muchos aficionados descubrieron que tenía rizos.
“Bofo” Bautista
Las Chivas del Guadalajara tuvieron entre sus filas a uno de los jugadores más excéntricos del balompié mexicano.
Adolfo Bautista impuso moda en el futbol mexicano, muchas veces porque se pintó el cabello.
Sin embargo, el look clásico del “Bofo” fue con la cabeza pelona, por lo que así es recordado como uno de los calvos más famosos.