Las Chivas del Guadalajara están en las Semifinales del Torneo Guard1anes 2020, tras derrotar a las Águilas del América en el Clásico del fútbol mexicano.
PUBLICIDAD
El Rebaño busca su título número 13 en este certamen, bajo el mando de Víctor Manuel Vucetich, quien llegó de técnico emergente al equipo.
El Campeonísimo, una época dorada
La historia del club rojiblanco tiene una andar largo; de hecho, entre 1956 y 1965 se convirtieron en una institución de época, tras conseguir siete títulos de Primera División, seis Campeón de Campeones, una Copa México y un torneo de la Concacaf.
Gracias a estos logros, el conjunto se ganó el mote de “Campeonísimo”, un momento dorado para la institución.
En aquellos años, los jugadores más destacados fueron Guillermo “Tigre” Sepúlveda, Juan “Bigotón” Jasso y el goleador rojiblanco, Salvador Reyes.
El momento de gloria arrancó en la Temporada 1956-57, cuando las Chivas vencieron al Irapuato en la Final, con una anotación de “Chava” Reyes, en el último minuto.
La gloria los acompañó en varias campañas consecutivas; de hecho, en una de estas temporadas consiguieron golear al América por marcador de 7-0, partido que dio el banderazo a la rivalidad.
PUBLICIDAD
Esto le trajo muchos seguidores al Rebaño, sobre todo porque fue un equipo que disputó cada partido sólo con jugadores nacidos en México.
Eso mismo encarnó una rivalidad a muerte con las Águilas, ya que los azulcremas eran un club que compraba a los mejores extranjeros de la época.
La historia de Chivas se forjó en gran medida por lo hecho en esa década; sin embargo, con el paso del tiempo muchos jugadores talentosos han vestido la casaca del Guadalajara.
La era del «Pelado»
Un grupo que se le asemejó fue el que formó Matías Almeyda, equipo que ganó cuatro torneos: una Copa de la Concacaf, dos Copas MX y un título de Liga; incluso, el “Pelado” comparó a los suyos con el equipo leyenda del Rebaño.
La camada conformada por Pizarro, Alan Pulido, Jesús Sánchez, Rodolfo Cota, José Juan Vázquez, entre otros, retomó la grandeza del club y se ganaron el respeto de los demás conjuntos.
“Después del Campeonísimo, estos chicos son los más ganadores. Con este grupo provocamos algo más allá del futbol, dignificaban al balompié mexicano”, relató el pelado.
La realidad es que “Campeonísimo” sólo habrá uno, pero la grandeza del Guadalajara seguirá intacta y buscarán este año sumar una estrella más a su historia.