Si les preguntan por los mejores futbolistas de Brasil, ¿qué tan seguido se les viene Ronaldo a la mente?
PUBLICIDAD
Deténganse, por favor, un momento a pensar en ese jugador. ¿Quién es el crack que recuerdan? El Fenómeno, Ronaldo Luís Nazário de Lima, o Ronaldo de Assis Moreira, mejor conocido como Ronaldinho.
El primer Ronaldo contemporáneo
Pues resulta que antes de estos dos emblemas recientes del Scratch du Oro, surgió Ronaldo Rodrigues de Jesus.
Fue un defensor de la Canarinha que estuvo seleccionado en el Mundial de Estados Unidos 1994.
De hecho, su convocatoria a la Copa del Mundo de hace 26 años fue un tanto circunstancial.
Luego de la lesión del entonces capitán Ricardo Gomes, el seleccionador Carlos Alberto Parreira se vio obligado a llamar de emergencia a este Ronaldo. El defensa tuvo que volar desde Japón, donde jugaba con el Shimizu S-Pulse, al país de América del Norte.
PUBLICIDAD
En la convocatoria de la Verdeamarela se encontró con su tocayo Ronaldo Luís Nazário de Lima, que entonces tenía sólo 17 años de edad.
Para diferenciar al defensa de 29 años se le comenzó a conocer como Ronaldao, lo que se puede tropicalizar como Ronaldote. En tanto, al joven delantero, la prensa y los compañeros lo llamaron Ronaldinho o Ronaldito
Los apodos se mantuvieron en el combinado carioca hasta que terminó el proceso de Ronaldao, en 1995. Entonces, el ariete tomó el nombre de Ronaldo, porque en 1996 apareció otro jugador con ese nombre, y Ronaldinho heredó este apodo.
En los Juegos Olímpicos de 1996 participó en el combinado sudamericano, Ronaldo Guairo, otro defensa carioca. Mientras que Nazário de Lima anotó cinco goles y hasta fue a programas de televisión aún como Ronaldinho.
Pocos años después, apareció Ronaldo de Assis Moreira que, al ser cuatro años menor que el Fenómeno, heredó el mote Ronaldinho por siempre.