El protector solar es fundamental para el cuidado de la piel. No usarlo implica riesgos que van desde las arrugas prematuras, y manchas hasta el cáncer. De allí, que cada vez más, se extienda su uso. Sin embargo, muchas personas no saben qué tipo de protector usar según su piel, y esto es determinante para garantizar la efectividad.
PUBLICIDAD
Es importante usar protector solar a diario antes de salir de casa, principalmente si sabe que habrá una exposición prolongada al sol, de lo contrario, las consecuencias se notarán en tu piel.
Los rayos UVA y UVB dañan el colágeno, causando manchas, quemaduras, incluso pueden afectar hasta la textura de la piel. Hay quienes se sienten seguros porque usan protector solar, pero no saben que eso es insuficiente si no se aplican el protector acorde para ellos.
Protector solar según tu tipo de piel
PUBLICIDAD
Lo primero a considerar al momento de comprar un protector solar es que debe ser con un mínimo de protección solar SPF 30+, además hay que reaplicarlo dos o tres al día. Lo tercero que se debe tomar en cuenta es qué tipo de piel eres, para adquirir uno que sea, según tu tipo de piel.
Centro Boston Medical indicó que hay varios tipos de protector solar, según el tipo de piel de cada quien, y son los siguientes:
-Acné, alergia y / o rosácea: estas pieles son muy sensibles al sol, y por eso, quienes la tengan, son quienes más deben usar protector solar. Evite aquellos que tengan fragancias, conservantes, PABA y oxibenzona. Se deben contrarrestar los protectores solares grasos, optando por lo que sean a base de gel.
-Piel envejecida por el sol: en las pieles que ya han sufrido envejecimiento por el sol, se deben aplicar protectores solares con beneficios antienvejecimiento, ya que eso reparará el daño e iluminará la piel.
-Piel de los niños: los niños suelen ser más sensibles a los químicos, principalmente los bebés. Por eso, se recomiendan protectores solares con óxido de zinc y dióxido de titanio.
-Piel seca: se aconseja usar protectores solares con hidratantes, tales como aceites, siliconas y lanolina.
-Piel clara: las personas con la piel muy blanca se afectan fácilmente con el sol. Para este grupo es muy importante el protector solar. Deben utilizar aquellos que tengan protección con un FPS mayor a 30 y resistente al agua.
-Piel de tonos medios / oscuros: quienes tienen la piel oscura, deben usar un protector que no sea muy claro para que no le deje residuos blancos. Se recomiendan las fórmulas nuevas con óxido de hierro, que son teñidas.
-Piel grasa: las personas con piel grasa pueden adquirir protectores que no tengan aceite. Escoge uno que diga “sin aceite”. Sería ideal, si tiene ingredientes como ciclometicona y dimeticona, ya que esto absorben el aceite.