Estilo de Vida

Estudio advierte que la falta de sueño está relacionada con la hipertensión en niños y adolescentes

Los datos del estudio proceden de niños y adolescentes atendidos en una clínica del Hospital Infantil de Philadelphia.

La tasa de niños de con Hipertención esta en aumento. | Foto: Getty Images
La tasa de niños de con Hipertención esta en aumento. | Foto: Getty Images

Los niños y adolescentes que duermen pocas horas con regularidad pueden correr un mayor riesgo de padecer hipertensión, según indicó un nuevo estudio. Los resultados podrían cambiar la forma en que los médicos hablan con los niños y sus padres sobre esta afectación.

PUBLICIDAD

Un análisis de los datos de más de 500 niños y adolescentes con hipertensión reveló una relación entre las horas de sueño más cortas de lo recomendado y la hipertensión, según el estudio, publicado en la revista científica Pediatrics.

Hipertensión infantil

Aunque la hipertensión infantil ha disminuido, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, en inglés) calcularon que 1 de cada 7 jóvenes de entre 12 y 19 años padece hipertensión.

El estudio no prueba que la reducción de las horas de sueño cause hipertensión, pero los médicos no suelen pensar en el sueño cuando aconsejan a los padres sobre la hipertensión, precisó la autora principal del estudio, la Dra. Amy Kogon, profesora adjunta de la Facultad de Medicina Perelman de la Universidad de Pennsylvania.

Los datos del estudio proceden de niños y adolescentes atendidos en una clínica del Hospital Infantil de Philadelphia, donde Kogon es especialista en riñón pediátrico.

“Normalmente nos centramos en aspectos como la dieta y el ejercicio”, comentó Kogon. “Esto es otra cosa en la que los padres puedan querer pensar, sobre todo si el niño tiene hipertensión”.

Riesgo

Los principales factores de riesgo de hipertensión en niños y adolescentes son el sobrepeso, la falta de actividad física y una dieta inadecuada, según la Asociación Estadounidense del Corazón.

PUBLICIDAD

La mayoría de los niños de secundaria y preparatoria de Estados Unidos no duermen lo suficiente. De hecho, según los CDC, casi el 60% de los estudiantes de secundaria y más del 70% de los de preparatoria no duermen lo suficiente.

Estudio

Hasta un tercio de los niños de primaria duermen menos de lo recomendado, según Kogon.

El número de horas que deben dormir los niños y adolescentes depende de la edad. La Academia Estadounidense de Medicina del Sueño recomienda:

  • De 10 a 13 horas por noche para niños menores de 6 años.
  • De 9 a 12 horas por noche para niños de 6 a 12 años.
  • De 8 a 10 horas por noche para los niños de 13 a 18 años.
  • De 7 a 9 horas por noche para mayores de 18 años.

Es importante controlar la tensión arterial a una edad temprana porque cuanto más tiempo se padezca hipertensión, mayor será el riesgo de desarrollar cardiopatías, explicó el Dr. Barry Love, director del programa de cateterismo cardiaco congénito del Centro Cardiológico Infantil Kravis de Mount Sinai.

“Sabemos que la hipertensión se asocia con la aparición precoz de enfermedad coronaria y accidente cerebrovascular”, agregó Love, que no participó en el nuevo estudio. “Creemos que el daño a los vasos sanguíneos se produce con el tiempo”.

Nuevo estudio

Para el nuevo estudio, los investigadores examinaron los historiales médicos de 539 niños, con una edad promedio de 14.6 años, que fueron remitidos a clínicas renales pediátricas debido a lecturas de tensión arterial alta.

Se cuestionó a los niños sobre cuándo se acostaban y cuándo se levantaban por la mañana. También se les pidió que llevaran dispositivos de medición ambulatoria de la presión arterial, que tomaban lecturas cada 20 minutos mientras estaban despiertos y cada 30 minutos mientras dormían.

Cuanto más se alejaba la duración del sueño de los niveles recomendados, más probabilidades tenían los niños de sufrir hipertensión durante el día. Los niños que se acostaban tarde también tenían más probabilidades de sufrir hipertensión. Los resultados fueron coherentes independientemente de la edad, el sexo y el Índice de Masa Corporal (IMC) de los menores.

Dormir demasiado también se relacionó con problemas de tensión arterial. Normalmente, la tensión arterial disminuye alrededor de un 10% durante el sueño, pero esto era menos probable cuando los niños dormían más horas de las recomendadas.

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último